La Nave Digital

119 años del Natalicio de Balaguer

119 años del Natalicio de Balaguer

Por: Evaristy Jiménez.

1 de septiembre de 1906, Navarrete traía al único varón de la familia, y que ese único niño sería una leyenda en la República Dominicana y todo el mundo. ¿Quién podría pensar que ese niño al que le gustaba la vida rural y su caballo sería el líder de una nación caribeña, la más importante en términos históricos y económicos?

La realidad es que Joaquín Balaguer Ricardo es una pieza fundamental del siglo XX para la patria de Duarte, Sánchez y Mella. Fue un defensor de la soberanía desde niño sin saberlo, de joven con el coraje que eso encarna y de adulto con responsabilidad. Nunca dio su brazo a torcer. Su empatía inicia con Rafael Estrella Ureña en su natal Santiago y vienen a la Capital a hacer su nicho sin saberlo.

Llega la gran alianza estratégica de Trujillo y Estrella Ureña, y desde ese momento Balaguer se convierte en una figura política activa hasta el último de sus días. Luego, sus aliados fueron dentro de la dictadura de los hispanófilos, encabezados por Manuel Arturo Peña Batlle, Arturo Logroño, el propio Joaquín Balaguer y otros que diseñaron el punto intermedio entre los fundadores de la República y la dictadura.

Balaguer, viéndolo dos décadas después de su desaparición física, estoy claro de que las presentes y futuras generaciones tendrán que dejar las pasiones a un lado y dejar claro que, aunque a Balaguer se le dio el título de padre de la democracia, sería injusto decir que no tenía méritos. En mi caso, creo que ese mérito es de los tres grandes líderes: Peña y Bosch.
Para nadie es un secreto que el líder de la Escuela del Poder es Joaquín Balaguer; la escuela del fundamentalismo de la política como didáctica, Juan Bosch; y José Francisco Peña Gómez, el líder del pueblo. Sin lugar a dudas, Balaguer está en los Récords Guinness por ser el presidente de mayor edad en la historia de las democracias del mundo y más veces presidente en el país (siete), y un gran legado de escritos que son de una importancia capital como poeta y como recogedor de la historia. Finalmente, Balaguer terminó bien.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *