Hipólito Girón, presidente de la Asociación de Alguaciles Dominicanos (ADA), fue el invitado central del programa Casos Impacto, donde repasó los desafíos, avances y propuestas de la organización en el marco de su 40 aniversario. El diálogo, moderado por Isela Montero y Dariana Ramírez, se centró en el papel fundamental de los alguaciles en la justicia dominicana, el proceso de consolidación gremial y el objetivo de fortalecer la profesionalización del sector.
Contexto y orígenes: 40 años construyendo institucionalidad
Girón resaltó el valor histórico de la ADA, fundada en septiembre de 1985 por un grupo de alguaciles encabezados por Ernesto Arturo Graciano Reyes, subrayando la evolución del gremio en un entorno social y judicial distinto. “Llegar a 40 años no es tarea fácil; implica sacrificios y la superación de muchos retos”, afirmó. Aclaró que, aunque mucha gente lo asocia como fundador, su papel ha sido continuar y fortalecer el legado dejado por los pioneros.
El presidente detalló el arduo proceso de formalización jurídica de la organización, marcado por la publicación de estatutos y la obtención definitiva de la personalidad jurídica en 2017, como exige la Ley 122-05. “Muchos gremios no lograron adecuarse a tiempo; nosotros hicimos el esfuerzo para que la ADA tenga legitimidad plena y pueda representar institucionalmente a los alguaciles”, apuntó.
Requisitos, pertenencia y depuración gremial
Girón enfatizó la necesidad de fortalecer la membresía, explicando que la ADA mantiene puertas abiertas pero exige el cumplimiento de estatutos y cuotas para ingresar y ejercer derechos dentro del gremio. Lamentó que “cuando hay beneficios, aparecen oportunistas”, reiterando que solo debe participar quien respeta los valores y regulaciones. Citó el artículo 9 de los estatutos, que exige al menos dos años de membresía formal para aspirar a cargos directivos.
Reconocimientos y logros institucionales
Entre los hitos alcanzados, Girón destacó la obtención del decreto 276-07, que instituyó el Día Nacional del Alguacil el 12 de septiembre, y la designación del Paseo de los Alguaciles en el Distrito Nacional. También sobresalió la creación de la bandera e himno oficial del gremio, así como la organización de la primera conferencia nacional. La celebración central del 40 aniversario se realizará en Higüey, en especial reconocimiento al liderazgo regional y como conmemoración del décimo aniversario de la dirección local.
Propuestas y desafíos: capacitación, protección social e internacionalización
Uno de los temas recurrentes fue la falta de seguridad social para los alguaciles. “El 65% carece de protección y muchos se retiran sin pensión pese al riesgo de la profesión. Esto debe llamar la atención del Estado y la Suprema Corte de Justicia”, reclamó Girón. Anunció la visita de delegaciones de Rusia y Puerto Rico a los actos de aniversario, con la intención de intercambiar experiencias y avanzar hacia estándares internacionales.
Sobre la evolución de la profesión, Girón recordó que los alguaciles han pasado de operar en pequeños pueblos centralizados a enfrentar la dispersión territorial y mayores costos logísticos tras la creación de nuevas provincias. Subrayó la necesidad de que el Estado asuma gastos inherentes a la función y no recargue al servidor judicial.
Capacitación continua y fortalecimiento ético
Respecto a la formación, el presidente informó que la ADA ha tejido alianzas con la Escuela de la Judicatura y la academia jurídica nacional para impartir cursos y talleres. “Cada año organizamos inducciones y capacitaciones para nuevos y antiguos miembros. Además, estamos implementando un protocolo de notificación efectiva y promoviendo el desarrollo profesional a través de nuestra dirección educativa”, explicó.
Girón hizo un llamado a los miembros a mantener una capacitación constante y a participar activamente en la vida gremial, enfatizando la importancia de la ética, el compromiso y la transparencia. “Estamos carnetizando a todos los miembros y cruzando listados con la Suprema Corte para combatir el intrusismo y fortalecer la confianza ciudadana”, puntualizó.
Consolidación gremial y mensaje a la sociedad
Al cierre, Girón reiteró el objetivo de institucionalizar la protección y respaldo gremial, en especial a través de un equipo de asesores legales que brinde apoyo sólo a miembros regulares. Felicitó a las directivas regionales y exhortó a la ciudadanía a exigir identificación a quienes ejerzan como alguaciles. “La ADA seguirá trabajando por una justicia más justa y una sociedad que reconozca el valor y la ética de los alguaciles dominicanos”, concluyó el presidente.