El Ministerio de Hacienda y Economía de la República Dominicana recibió a una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se encuentra en el país para llevar a cabo la revisión anual del Artículo IV correspondiente al año 2025. Esta visita representa un paso clave en el seguimiento de la estabilidad macroeconómica nacional.
Objetivos y alcance de la consulta del Artículo IV del FMI
La misión del FMI está presente en la República Dominicana del 1 al 12 de septiembre, con el objetivo de analizar el desempeño económico del país, evaluar las perspectivas de crecimiento y examinar los principales riesgos. La revisión presta especial atención a las políticas fiscales y monetarias, además de considerar el impacto de factores externos en la economía local.
Elementos clave de la agenda de trabajo
- Resultados económicos recientes: Se revisa el desempeño del primer semestre de 2025 y las proyecciones para el resto del año.
- Presupuesto y marco fiscal: Se analizan las líneas generales del presupuesto 2026 y el marco fiscal a mediano plazo.
- Gestión de la deuda pública: Se estudian los planes de financiamiento y gestión de la deuda hasta 2035.
Reuniones clave y participación institucional
La misión del FMI, encabezada por Ricardo Llaudes, incluye reuniones con funcionarios del Ministerio de Hacienda y Economía, autoridades del Banco Central y otros organismos relevantes. El ministro Magín Díaz, junto con viceministros y asesores, lideró el encuentro inicial, reafirmando el compromiso del país con la transparencia y el diálogo técnico.
Propósito y beneficios de la consulta del Artículo IV
- Evaluación económica: El proceso permite al FMI ofrecer recomendaciones para fortalecer la estabilidad macroeconómica.
- Asistencia técnica: El FMI colabora con sus países miembros para promover una gestión eficiente de las políticas públicas y financieras.
Cierre de la misión y próximos pasos para la República Dominicana
La agenda concluirá el 12 de septiembre con la presentación de las conclusiones preliminares y recomendaciones. Esta visita se integra en un proceso de análisis más amplio que busca apoyar a la República Dominicana en la identificación de oportunidades y desafíos económicos, facilitando así el desarrollo sostenible y la estabilidad financiera de la nación.
¿Cuál crees que será el impacto de la misión del FMI en la economía dominicana? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes.