La Nave Digital

Tobías Crespo critica falta de aplicación de la Ley 63-17 por parte del Gobierno

Tobías Crespo critica falta de aplicación de la Ley 63-17 por parte del Gobierno

El diputado Tobías Crespo ha acusado al Gobierno de la República Dominicana de ser responsable del caos en el tránsito vehicular a nivel nacional, argumentando que la raíz del problema es la carencia de aplicación de la Ley 63-17, normativa clave para la regulación de la movilidad y la seguridad vial en el país.

La Ley 63-17 y su importancia en la seguridad vial dominicana

Durante un encuentro con la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave), Crespo, quien es autor de la Ley 63-17, subrayó la urgencia de hacer cumplir esta normativa. Según su visión, la aplicación efectiva de la ley no solo representaría un avance importante para el sector automotriz, sino que también beneficiaría a toda la sociedad y sectores vinculados al transporte terrestre.

Mandatos claves de la Ley 63-17 observados por Crespo

  • Inspección técnica vehicular: Crespo insistió en la obligatoriedad de realizar controles periódicos a todos los vehículos —tanto pesados como livianos—, señalando que su ausencia incide en el aumento de los accidentes de tránsito.
  • Restricción a la importación de vehículos antiguos: El diputado resaltó que la ley prohíbe importar vehículos con más de cinco años de antigüedad, una disposición que considera que no se está ejecutando debidamente.
  • Plan de Renovación del Parque Vehicular: Destacó que este programa debería ser financiado con recursos recaudados por la venta de combustible, pero afirmó que no se ha puesto en práctica como exige la ley.
  • Registro de vehículos de motor: Remarcó la importancia de esta herramienta para elaborar un plan estratégico de seguridad vial, el cual todavía permanece sin implementación.

Llamado a las autoridades y rol de Acofave en el sector automotriz

En el mismo encuentro, Crespo y los directivos de Acofave demandaron a las autoridades la implementación efectiva de la Ley 63-17, sugiriendo que su aplicación adecuada sería fundamental para mitigar el desorden actual en el tránsito y reducir los accidentes viales. Acofave, con más de 70 años de trayectoria, reafirmó su compromiso de fortalecer el sector automotriz y contribuir al desarrollo económico y social de la República Dominicana.

¿Crees que la aplicación completa de la Ley 63-17 puede transformar el tránsito en el país? Déjanos tu comentario y comparte este artículo para que más personas conozcan esta problemática.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *