La Nave Digital

Abinader y Marco Rubio discutirán crisis en Haití en la ONU

Abinader y Marco Rubio discutirán crisis en Haití en la ONU

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, anunció su próxima reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para abordar la situación de crisis en Haití. Esta reunión se llevará a cabo en el contexto de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Diálogo sobre la crisis de seguridad en Haití

Durante su habitual encuentro con los medios de comunicación en el Palacio Nacional, Abinader expresó su intención de dialogar con Rubio acerca de la propuesta del gobierno de Donald Trump para enfrentar los desafíos que presenta la crisis de seguridad en Haití, alimentada por la actividad de grupos armados. “Vamos a la ONU para discutir la nueva visión de Estados Unidos en el manejo de la situación haitiana, participaremos en reuniones bilaterales solicitadas por ellos”, declaró el mandatario.

Importancia de la participación dominicana

El presidente Abinader enfatizó que para la República Dominicana, la situación en Haití constituye un eje primordial de su política exterior. Subrayó la importancia de que su país participe en las discusiones en Nueva York durante la Asamblea de las Naciones Unidas.

Propuestas de Marco Rubio y la OEA

En declaraciones previas, en mayo, Marco Rubio sugirió que la Organización de Estados Americanos (OEA) debería asumir un papel más protagónico en Haití, aludiendo a la creciente influencia de bandas criminales en el país. Rubio señaló el compromiso del gobierno de Trump de liderar dicha intervención, aunque resaltó la necesidad de colaboración por parte de otros países de la región que también sufren las consecuencias de la situación en Haití.

Medidas de seguridad en la frontera dominicana

La República Dominicana comparte una frontera de aproximadamente 400 kilómetros con Haití, y ha incrementado la seguridad fronteriza con la construcción de una verja y el despliegue de fuerzas militares. Estas acciones buscan prevenir la incursión de bandas haitianas y combatir actividades ilícitas como el narcotráfico, la trata de personas y el contrabando.

Intervención internacional y situación actual en Haití

Recientemente, el presidente de Kenia, William Ruto, destacó la próxima finalización del mandato de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, liderada por Kenia con el respaldo de Estados Unidos, cuyo término está previsto para octubre. Ruto instó al Consejo de Seguridad de la ONU a garantizar una transición adecuada. La MSS, creada en respuesta a la solicitud del gobierno haitiano tras un repunte de la violencia, está compuesta por aproximadamente 1,000 efectivos, principalmente kenianos.

A pesar de estos esfuerzos internacionales, los informes de la ONU indican que Haití sufrió un aumento del 24% en los homicidios intencionados en el primer semestre del año, totalizando 4,026 asesinatos. Esta violencia ha resultado en el desplazamiento interno de más de 1,3 millones de personas.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *