El Ministerio de Educación de la República Dominicana, liderado por el ministro Luis Miguel De Camps, ha emitido la Orden Departamental 055-2025, con el objetivo de mejorar la eficiencia y transparencia en el uso de los fondos destinados al mantenimiento escolar.
Revisión exhaustiva de contratos de mantenimiento
Desde marzo de 2025, la cartera educativa ha estado llevando a cabo una revisión exhaustiva de todos los contratos de mantenimiento correctivo. Esta revisión abarca tanto aquellos suscritos durante la administración anterior como los iniciados bajo la gestión actual, y forma parte de una estrategia institucional que cuenta con el respaldo técnico de la Contraloría General de la República.
Controles mejorados y auditorías
La orden contempla la implementación de controles mejorados para validar los pagos únicamente después de la verificación física y documental de las obras ejecutadas. Además, la normativa establece requisitos adicionales para supervisar las obras públicas, demandando auditorías para las transferencias de fondos, la elaboración de informes técnicos sobre obras ya pagadas y no ejecutadas, así como una supervisión más rigurosa de los proyectos en curso.
Normatividad para juntas descentralizadas
Asimismo, se subraya la importancia de que las juntas descentralizadas cumplan con la normatividad vigente en el manejo de fondos. Esto incluye la necesidad de aprobar planes operativos y presupuestos, presentar informes mensuales, mantener inventarios precisos y ejecutar las deducciones fiscales correspondientes.
El Ministerio ha asegurado que se están implementando controles técnicos, financieros y legales más estrictos para asegurar el mantenimiento adecuado de las infraestructuras escolares. Asimismo, recordó que las juntas descentralizadas deben adherirse a las disposiciones de la Ley de Compras y Contrataciones.
Potestad del Consejo Nacional de Educación
Por último, se señaló que el Consejo Nacional de Educación tiene la potestad de anular decisiones que contravengan la Constitución y la Ley General de Educación, reforzando así la gobernanza en el manejo de los recursos educativos.