Donald Trump, presidente de Estados Unidos, manifestó su decepción respecto a Vladimir Putin, tras pensar que la negociación para poner fin a la guerra en Ucrania sería más sencilla. Trump afirmó que el conflicto ha resultado más complejo de lo que anticipaba, como explicó durante una conferencia de prensa tras su encuentro con el primer ministro británico, Keir Starmer.
Trump y su experiencia en conflictos
Trump destacó su experiencia en resolver otras siete guerras que consideraba intratables, señalando que la guerra en Ucrania parecía, en principio, más manejable debido a su relación con Putin. Sin embargo, expresó su desilusión al reconocer que el presidente ruso continúa implicado en el conflicto, el cual sigue cobrándose vidas.
Impacto de las acciones de Putin
En respuesta a la pregunta de un periodista sobre las razones de su decepción, Trump respondió que las acciones de Putin han provocado muertes significativas, refiriéndose en particular a las tropas rusas que, según él, han sufrido más bajas que las ucranianas.
Colaboración entre Estados Unidos y Reino Unido
Por otro lado, el primer ministro Starmer enfatizó que Reino Unido colabora estrechamente con los Estados Unidos para detener la violencia en Ucrania. Starmer recordó que recientemente Rusia ha intensificado sus ataques, marcando el mayor desde el inicio de la invasión, con un considerable aumento de la violencia y las violaciones del espacio aéreo de la OTAN.
Durante su discurso en Chequers, la residencia de campo ubicada a unos 60 kilómetros de Londres, Starmer detalló que las discusiones con Trump se centraron en el fortalecimiento de defensas y el apoyo continuado a Ucrania, así como en cómo intensificar la presión sobre Putin para buscar un acuerdo de paz estable. Esta reunión formó parte de la segunda jornada de la visita de Estado de Trump al Reino Unido.
La visita de Trump al Reino Unido subraya la importancia de la cooperación internacional para abordar el conflicto en Ucrania y buscar soluciones que pongan fin a la violencia.