Un total de 1,300 estudiantes de la provincia de Azua participaron recientemente en los talleres “Puedo”, parte del Programa Nacional de Educación Financiera para Niños y Adolescentes, organizado por Banreservas en conjunto con el Ministerio de Educación.
Importancia del Manejo Responsable del Dinero
El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Leonardo Aguilera, enfatizó la relevancia del manejo responsable del dinero, la planificación de gastos y el hábito del ahorro, conceptos clave en este programa que, desde marzo, ha capacitado a más de 4,000 personas. Aguilera subrayó: “Conozcan el valor del dinero, aprendan a manejarlo sabiamente y, sobre todo, nunca dejen de soñar”.
Participación y Apoyo Institucional
Durante una interacción con los estudiantes, Aguilera mostró su sorpresa por el entendimiento de los jóvenes acerca del valor del dinero como fundamento para la planificación y el desarrollo futuro.
La actividad se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Centro Azua, y contó con la presencia de figuras como el vicepresidente ejecutivo senior de Negocios, Ysidro García, la senadora de la provincia Lía Díaz, y la gobernadora María Minerva Navarro, además de representantes del Ministerio de Educación, del Inaipi, y ejecutivos de Banreservas.
Centros Educativos Participantes
Participaron estudiantes de los centros educativos Ángel Rivera, Sagrado Corazón de Jesús, y Federico Antonio Geraldo; así como de los liceos Emilio Prud’homme, Román B. de Castro, Francisco del Rosario Sánchez, y el Politécnico Teresa Digna Feliz de Estrada.
Servicios Financieros y Expansión del Programa
En el marco del evento, Banreservas facilitó a través de un equipo de negocios la apertura de cuentas de ahorro y brindó otros servicios financieros, vinculados con el programa “Bancarizar es Patria”, que busca fomentar la educación financiera en el país.
El programa “Puedo” está diseñado para estudiantes y docentes de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de desarrollar habilidades para gestionar las finanzas de manera responsable, fomentando además la confianza en el sistema financiero nacional.
Los talleres también se han realizado en San Cristóbal y en sectores de Santo Domingo, como Villa Duarte, Cristo Rey y Los Mameyes. Gracias a su alcance, el programa “Puedo” se consolida como el de mayor impacto en la educación financiera de la República Dominicana, influenciando positivamente a las nuevas generaciones.