El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Leonardo Aguilera, anunció que la entidad ha destinado unos RD$21,000 millones para apoyar el sector de la construcción y anticipa que la cartera de crédito empresarial alcanzará los RD$12,300 millones al finalizar el año.
Proyecciones financieras del Banco de Reservas
Durante un encuentro celebrado en Santo Domingo, Aguilera proyectó además que los depósitos del banco ascenderán a RD$14,500 millones. En su intervención, destacó que el crecimiento del financiamiento a la construcción está vinculado a la política gubernamental del presidente Luis Abinader, enfocada en desarrollar este sector, especialmente en la financiación de viviendas de bajo costo.
Impacto del sector construcción en la economía
Aguilera describió la construcción como un sector fundamental para la dinámica económica del país, subrayando su impacto positivo en la mejora de la calidad de vida y la generación de empleo. Enfatizó que la misión del Banco de Reservas es ofrecer soluciones financieras innovadoras y seguras al empresariado.
Apoyo al crecimiento empresarial
El ejecutivo bancario afirmó que la institución se esfuerza por proporcionar a las empresas líneas de crédito competitivas, asesoría especializada y tecnología avanzada, con el objetivo de respaldar su crecimiento. Según Aguilera, un banco debe no solo resguardar capital, sino también generar confianza y facilitar la toma de decisiones.
Encuentro con empresarios
El evento contó con la participación de numerosos empresarios de diferentes sectores y fue señalado como una plataforma para analizar la economía dominicana y los mercados actuales. Durante la actividad, Aguilera reiteró la importancia del compromiso de las empresas con el desarrollo del país.
En el acto, realizado en un hotel de la capital, estuvieron presentes industriales, inversionistas, desarrolladores del sector construcción, y ejecutivos de Banreservas.
La charla del evento llevó por título “Análisis de coyuntura y perspectiva de la economía dominicana y los mercados para la toma de decisiones empresariales”, impartida por el economista Raúl Hernández Báez, bajo el auspicio del Banco de Reservas.