El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no confirmó si había recibido una carta del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en la que se le invitaba a negociar. Al ser interrogado sobre el asunto, Trump respondió: “Ya veremos qué pasa con Venezuela”.
La carta de Maduro fue enviada a Trump el 6 de septiembre, apenas unos días después de que Estados Unidos interceptara una embarcación venezolana sospechosa de transportar drogas. En la misiva, Maduro proponía iniciar conversaciones a través del enviado especial estadounidense, Richard Grenell, según reportó la agencia de noticias Reuters.
Trump se muestra cauto ante la propuesta de Maduro
Trump, sin embargo, mostró poca disposición a discutir el tema. Cuando un periodista le preguntó sobre la recepción de la carta antes de dirigirse a Arizona para asistir al funeral del activista ultraconservador Charlie Kirk, respondió de manera ambigua: “No lo quiero decir, pero ya veremos qué pasa con Venezuela”.
De acuerdo con Reuters, la carta de Maduro también rechazó las afirmaciones de la Casa Blanca sobre el papel de Venezuela en el narcotráfico y ofreció discutir tanto ese tema como el de la repatriación de migrantes venezolanos. Maduro afirmó que solo el 5 % de las drogas colombianas pasan por Venezuela y que el 70 % de estas son neutralizadas y destruidas por las autoridades venezolanas.
Maduro busca diálogo y rechaza acusaciones
El presidente venezolano indicó: “Presidente, espero que juntos podamos vencer las falsedades que han mancillado nuestra relación, que debe ser histórica y pacífica”. Maduro señaló que Richard Grenell ha sido un “canal que ha funcionado inmaculadamente” para abordar acusaciones previas sobre la no readmisión de venezolanos, un tema mencionado por Trump nuevamente este sábado.
En la plataforma Truth Social, Trump afirmó que Venezuela enfrentará consecuencias si no readmite a quienes denominó “presos” enviados a Estados Unidos debido al “liderazgo venezolano”. Estas declaraciones surgen en medio de una creciente tensión por la presencia militar estadounidense en el Caribe.
Desde agosto, Estados Unidos ha destruido cuatro embarcaciones vinculadas al narcotráfico en el Caribe, cercanas a las costas venezolanas. De estas, al menos tres procedían de Venezuela, mientras que el origen de la cuarta, interceptada el viernes por la noche, no se ha determinado.