La Nave Digital

Australia, Canadá y Reino Unido reconocen al Estado de Palestina

Australia, Canadá y Reino Unido reconocen al Estado de Palestina

En vísperas de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Australia, Canadá y Reino Unido anunciaron el reconocimiento formal del Estado de Palestina, con Portugal dispuesto a realizar la misma declaración. Esta serie de decisiones ha suscitado críticas por parte del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien las calificó de “peligrosas” para la seguridad de su país.

Cambio en la política internacional

En un contexto internacional donde el conflicto en la Franja de Gaza se intensifica, los recientes reconocimientos marcan un cambio significativo en la política de varias naciones aliadas históricamente con Israel. Reino Unido y Canadá, miembros del G7, adoptaron esta postura el domingo pasado, alineándose con una decena de países que durante una cumbre en la ONU, co-presidida por Francia y Arabia Saudita, reafirmarán su apoyo a una solución de dos Estados.

Reacciones de líderes internacionales

Keir Starmer, primer ministro británico, manifestó que el reconocimiento del Estado palestino es un paso para “revivir la esperanza de paz entre palestinos e israelíes”. En un anuncio similar, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, expresó su deseo de colaborar hacia un futuro pacífico para ambos Estados. Australia también formalizó su reconocimiento, subrayando las aspiraciones del pueblo palestino.

Por su parte, Netanyahu criticó estas acciones, acusando a Starmer de “recompensar el terrorismo” y prometió resistir en los foros internacionales. La posición de Reino Unido se complementó con una condena directa a la expansión de asentamientos israelíes en Cisjordania, específicamente el plan para construir 3,400 viviendas que, según la ONU, dividirían el territorio en dos.

Portugal y Estados Unidos en el escenario

Portugal anunció su intención de unirse a estos reconocimientos, tras calificar la situación en la región como “extremadamente preocupante”. El ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, respondió con un llamado a incrementar la soberanía israelí en Cisjordania y desmantelar la Autoridad Palestina, reflejando así las tensiones crecientes.

Estados Unidos, mientras tanto, ha manifestado críticas hacia esta iniciativa, especialmente desde que el presidente Donald Trump expresó su desacuerdo con la postura adoptada por el Reino Unido.

Impacto del conflicto en Gaza

Desde el inicio del actual conflicto el 7 de octubre de 2023, más de 65,200 palestinos han muerto en Gaza, según el ministerio de Salud del territorio, mientras que Israel lanzó recientemente una ofensiva terrestre y aérea en Ciudad de Gaza. En respuesta, Hamás continúa con el lanzamiento de proyectiles desde Gaza, aunque no se reportaron víctimas en el último ataque interceptado por las fuerzas israelíes.

La situación sigue siendo tensa y sin visos de resolución inmediata, mientras la comunidad internacional debate los pasos a seguir en busca de estabilidad en la región.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *