La Nave Digital

Operativo de EE. UU. en aguas dominicanas deja incógnitas

Operativo de EE. UU. en aguas dominicanas deja incógnitas

Recientemente se realizó un operativo conjunto entre el Comando Sur de Estados Unidos y la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur, que resultó en la explosión de una embarcación sospechosa de transportar drogas, a 80 millas náuticas al sur de Isla Beata, en la República Dominicana. Esta acción ha generado numerosos interrogantes acerca de su contexto y el nivel de cooperación entre las autoridades de ambos países.

Primera operación conjunta en el Caribe

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) comunicó que esta es la primera ocasión en la que República Dominicana y Estados Unidos efectúan una operación conjunta contra el narcoterrorismo en la región del Caribe. Esta acción, según la DNCD, simboliza “el fortalecimiento de la cooperación entre República Dominicana y Estados Unidos en la lucha contra las redes criminales transnacionales”.

Detalles del incidente y reacciones

La agencia EFE informó que la embarcación presuntamente transportaba a tres personas, quienes fallecieron en el bombardeo realizado por el Ejército de Estados Unidos en aguas del Caribe. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aludió al incidente en redes sociales el pasado viernes. Michelle Angulo, directora de comunicaciones de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana, señaló que se refirió a un mensaje compartido por el presidente Trump en una plataforma de su red conocida como Truth Social.

Ubicación estratégica de Isla Beata

La ubicación del suceso, a 80 millas náuticas al sur de Isla Beata, levanta preguntas que se espera que las autoridades puedan abordar en las próximas horas o días. Isla Beata está situada al sur de Pedernales, dentro del Parque Nacional Jaragua, en aguas dominicanas. Esta área está protegida y delimitada por leyes y acuerdos internacionales, otorgando a la República Dominicana el control sobre su seguridad y sus recursos.

Dada su localización, a aproximadamente 7 kilómetros de la costa, Isla Beata es estratégica para la vigilancia de embarcaciones que intentan eludir controles. Las aguas profundas que la rodean permiten detectar con mayor facilidad lanchas rápidas y aeronaves que se desplacen a bajas alturas.

En conclusión, el operativo conjunto entre Estados Unidos y República Dominicana en aguas cercanas a Isla Beata ha dejado varias incógnitas sobre la cooperación bilateral y el contexto del incidente. Se espera que las autoridades ofrezcan más detalles en los próximos días para aclarar las circunstancias y el impacto de esta operación en la región.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *