La República Dominicana está avanzando significativamente hacia la meta de “Hambre Cero”, según declaró Qu Dongyu, director general de la FAO, durante un encuentro en la sede de la ONU en Nueva York. Se prevé que el país pueda alcanzar este objetivo en un plazo de dos años.
Encuentro en la ONU destaca avances dominicanos
La declaración tuvo lugar en una reunión bilateral entre el presidente dominicano, Luis Abinader, y el representante de la FAO, en el contexto del 80.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Dongyu destacó la efectividad de los esfuerzos del gobierno dominicano en el ámbito de la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible, mencionando iniciativas relacionadas con la producción agrícola, la asistencia social y la innovación que han elevado al país como un modelo regional.
Reducción de la subalimentación en República Dominicana
Por su parte, el presidente Abinader subrayó que la subalimentación en la República Dominicana ha disminuido del 8.7 % en 2019 a un 3.6 % en 2025, según cifras proporcionadas por la FAO durante el Diálogo Regional de Seguridad y Erradicación del Hambre realizado en Santo Domingo. Este porcentaje se encuentra por debajo del promedio de América Latina y el Caribe. Abinader atribuyó el progreso a políticas como los aumentos salariales, programas de protección social y mejoras en la productividad agrícola implementadas por su administración.
Reconocimiento de la FAO
En reconocimiento a estos avances, la FAO ha invitado al presidente Abinader a ser el orador principal en la conmemoración del 80.º aniversario del organismo, que se llevará a cabo en Roma. Aunque el presidente no podrá asistir de manera presencial, participará virtualmente para reiterar el compromiso de la República Dominicana con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la lucha global contra el hambre.
Participantes en la reunión
En la reunión estuvieron presentes también el director general adjunto de la FAO, Maurizio Martina; el economista jefe y director general adjunto del Departamento de Desarrollo Económico y Social, Máximo Torero Cullen; y la directora de la Oficina de Enlace de la FAO con la ONU, Angélica Jácome. Por el lado dominicano, participaron el canciller Roberto Álvarez, el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Arturo Silié Valdez, y el embajador ante la ONU, Wellington Bencosme.
Con estos esfuerzos, la República Dominicana se posiciona como un ejemplo en la región, avanzando firmemente hacia la erradicación del hambre y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.