El santuario nacional del Santo Cerro, ubicado en La Vega, comenzó a recibir el día de ayer a numerosos fieles procedentes de distintos lugares del país. Estos devotos participan en la conmemoración del Día de Nuestra Señora de las Mercedes, considerada la patrona del pueblo dominicano.
Devoción y Gratitud de los Fieles
Manuel Hernández, residente de Villa Mella, Santo Domingo Norte, es uno de los asistentes habituales que, durante dos décadas, ha visitado a la virgen para expresar su gratitud. “En mi caso, vengo por la fe que le tengo a la virgen. Cada año llego un día antes para encender un velón y agradecer por la salud y todo lo que me ha dado en la vida”, declaró Hernández.
Ana Mercedes Albino, nativa de La Vega y con 86 años, también acudió a rendir su homenaje a la virgen, agradecida por sus años de vida.
Comercio y Solidaridad en el Santo Cerro
Entre los asistentes al santuario, se encuentran comerciantes que ofrecen sombreros, roquetes, productos de hojaldre, así como collares y cuadros con imágenes de Cristo o de la Virgen. Además, se observa a personas mayores, algunas en sillas de ruedas, esperando por donativos en la entrada del Santo Cerro.
Programación Litúrgica del Día
La programación del día incluye la celebración de siete misas, entre las que destaca la procesión con la imagen de la virgen, recorriendo las zonas aledañas. La ceremonia principal será dirigida por monseñor Edgar Peña Parra, de la Vicesecretaría del Estado de la Santa Sede, junto al obispo de la diócesis de La Vega, Carlos Tomás Morel Diplán. El obispo recordó que la devoción por esta virgen se originó en Barcelona, España, en el contexto de los arrestos de cristianos por parte de los árabes. Pedro Nolasco jugó un rol crucial liberando a aquellos retenidos por su fe cristiana.
Se espera la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y otras autoridades gubernamentales en la misa principal.
Inicio de la Jornada Litúrgica
La jornada litúrgica comenzó a las 5:00 de la mañana con una misa a cargo del sacerdote Carlos Francisco Vásquez Checo, seguida de otra a las 6:30 por el cura Rafael de Jesús Mendoza Guzmán. A las 11:30 de la mañana, monseñor Antonio Camilo González, obispo emérito de la diócesis de La Vega, oficiará una misa. Las actividades de la tarde incluyen tres misas y la tradicional procesión.