La Nave Digital

Milton Olivo propone soluciones al sargazo y defiende unidad en el PRM

Milton Olivo, reconocido ambientalista, político y dirigente gremial, fue el principal invitado en el programa digital Liderazgo Noticioso, donde expuso sus propuestas sobre la gestión del sargazo en las costas dominicanas y ofreció su visión sobre los desafíos políticos internos que enfrenta actualmente el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El sargazo: reto ambiental y oportunidad industrial

Consultado sobre la crisis por sargazo que afecta a sectores turísticos como Boca Chica y servicios esenciales como la electricidad, Olivo explicó que el fenómeno es resultado directo del uso excesivo de fertilizantes nitrogenados que han alterado el ciclo y la proliferación de estas algas en el Caribe. Detalló que “el problema se ha agravado por causas humanas”, apuntando que el sargazo siempre ha existido pero su sobreabundancia actual tiene origen antrópico.

El ambientalista describió que una de las soluciones tecnológicas más relevantes consiste en el uso de mallas flotantes, instaladas a varios cientos de metros de la costa, que detienen el avance del sargazo, permitiendo su recolección antes de que afecte playas y bañistas. No obstante, subrayó que “la solución definitiva será cuando el sargazo se convierta en materia prima para industrias”, enumerando aplicaciones en biomasa para generación eléctrica, productos cosméticos y alimento pecuario.

Olivo consideró fundamental que el gobierno impulse acciones interinstitucionales, involucrando a ministerios como Turismo y Agricultura, y reconoció la creación de una comisión presidencial y un premio para investigación. Sin embargo, señaló que la intervención privada sigue siendo la regla y que aún no existen industrias nacionales que hayan apostado significativamente por transformar el sargazo.

Visión política y desafíos en el PRM

Al analizar la reciente reunión de dirigentes del PRM en Jarabacoa, Olivo planteó la necesidad de incluir a voces críticas y representantes de las bases, no solo a “funcionarios”. Reiteró que “un espacio de reflexión corre el riesgo de convertirse en una reunión de focas si solo están quienes aplauden”, defendiendo la importancia de escuchar a sectores disidentes para evitar la fragmentación interna y fortalecer la unidad del partido.

Como aspirante declarado a la Secretaría General nacional, Olivo advirtió sobre el riesgo de un partido gobernante que “ha dejado fuera a las bases” y prevé unas elecciones internas “carnívoras” donde varios candidatos intentarán controlar la dirección del partido, lo que consideró riesgoso para la estabilidad institucional.

Consultado sobre las candidaturas presidenciales en el PRM, fue cauteloso y apuntó que aún no tiene un candidato definido, esperando la decisión de su equipo. Respecto a la figura de David Collado, actual ministro de Turismo y posible aspirante presidencial, valoró positivamente su trabajo técnico pero consideró que la “mayor parte de la base no lo conoce” y le invitó a acercarse a las estructuras del partido. Olivo no descartó una “rebelión de las bases” que favorezca a perfiles con respaldo interno en detrimento de los considerados externos al PRM.

Propuestas económicas y municipalidad: propuestas concretas

Olivo enfatizó la importancia de presentar propuestas concretas para el desarrollo nacional, como la industrialización del sector agropecuario, la transformación de tierras estatales para apoyar a familias productoras y la reactivación de industrias pesqueras. Criticó la dependencia de importaciones y llamó a aprovechar el potencial marino de la República Dominicana.

Finalmente, defendió la gestión del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, destacando avances en limpieza, reciclaje, participación ciudadana y programas sociales, aunque admitió la necesidad de mejorar la comunicación institucional para visibilizar los logros de la alcaldía. Olivo concluyó apelando a la corresponsabilidad social y política para consolidar un modelo de desarrollo sostenible y participativo en el municipio y el país.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *