La Nave Digital

Feria del Libro Santo Domingo 2025 inicia con enfoque en literatura infantil

Feria del Libro Santo Domingo 2025 inicia con enfoque en literatura infantil

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, inauguró la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025) en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte. Este evento, destacado en la región por su relevancia cultural, literaria y educativa, se celebrará hasta el 5 de octubre.

Inauguración y Proyectos Destacados

Durante la ceremonia, la vicepresidenta resaltó el proyecto La Fiesta de la Lectura, diseñado para asegurar que cada comunidad disponga de una biblioteca accesible que sirva como espacio de encuentro y diálogo. Asimismo, rindió un homenaje al historiador Frank Moya Pons, a quien reconoció por su rigurosa contribución a la historia dominicana.

El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, destacó que el evento va más allá de lo literario, postulándose como un espacio de reflexión ciudadana, memoria y futuro. En esta edición se pone un especial interés en la literatura infantil y juvenil, con la implementación de espacios dedicados a despertar la imaginación de los niños.

Innovaciones y Reconocimientos

La FILSD 2025 también introduce innovaciones como la Sala de Negocios para la internacionalización de las letras dominicanas, el programa Multiplicando Letras para la descentralización cultural, y el fortalecimiento del Bonolibro como incentivo para la lectura. Durante la inauguración, Isael Pérez Rodríguez, de Editorial Santuario, fue reconocido por su labor en la difusión de la literatura dominicana bajo el título “Toda una Vida Dedicada al Libro”.

Raquel Peña concluyó el evento inaugural destacando el valor de los libros y la cultura como elementos fundamentales para el crecimiento de la República Dominicana.

Participación y Expectativas

El evento albergará a 39 editoriales y librerías nacionales y 24 internacionales, ofreciendo más de 600 actividades entre presentaciones, talleres y coloquios. Se dispondrán 15 pabellones temáticos, tres salas de conferencias, y múltiples espacios para exhibición y venta. Este año, la Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica participa como invitada de honor, proporcionando un espacio de reflexión sobre la circulación literaria en la región.

En la edición anterior, la feria atrajo a más de 600,000 visitantes y generó ventas por encima de RD$75 millones. Para 2025, los organizadores esperan superar estas cifras, reafirmando la posición de Santo Domingo como un centro prominente en el ámbito literario regional.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *