Carlos Sánchez, director de Acceso a Medicamentos de Alto Costo, informó sobre el aumento significativo en el presupuesto destinado a tratamientos oncológicos en República Dominicana en 2025.
Aumento del presupuesto para tratamientos oncológicos
En su intervención, Sánchez destacó que en el presente año se ha destinado un presupuesto de RD$2,273,184,325.06 para atender a 1,222 pacientes con tratamientos oncológicos, de los cuales 254 se integraron al programa en 2025. Esta cantidad se destina a asegurar la cobertura completa y continua de los pacientes.
Comparación con el presupuesto de 2020
Además, Sánchez explicó que en agosto de 2020, el presupuesto para la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) era de RD$2,786,696,976, beneficiando a aproximadamente 2,500 pacientes. En comparación, el presupuesto actual de la institución ha aumentado a RD$7,313,861,754, lo que permite cubrir a 7,400 pacientes, lo que representa un incremento de tres veces la cantidad desde 2020.
Garantía de tratamiento de por vida
Sánchez también aseguró que todos los pacientes bajo tratamiento, con enfermedades oncológicas o cualquier otra condición cubierta por la dirección, tienen garantizado su tratamiento de por vida. Añadió que los almacenes de la institución tienen reservas suficientes hasta el año 2026.
Críticas al programa de medicamentos
En cuanto a las críticas recibidas por el programa de medicamentos, Sánchez las calificó como resultantes de intenciones políticas y desinformación.
El aumento en el presupuesto para tratamientos oncológicos refleja un compromiso significativo con la salud de los ciudadanos, asegurando la cobertura y continuidad del tratamiento para miles de pacientes en República Dominicana.