Promipyme ha dado inicio a la segunda edición de EmprendeLab 2025 en Santo Domingo, consolidando su compromiso con el fomento del talento emprendedor dominicano y la innovación tecnológica. Este evento busca potenciar la capacidad creativa y competitiva de los micro, pequeños y medianos empresarios del país.
EmprendeLab 2025: Un impulso clave para la innovación tecnológica y el emprendimiento
La ceremonia, realizada el 29 de septiembre de 2025, contó con la participación de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, quien acompañó a los 25 emprendedores seleccionados de entre más de un centenar de postulantes en diversas categorías. El director general de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, destacó la importancia estratégica de este programa, describiéndolo como un hito fundamental en la promoción del ecosistema de emprendimiento en la República Dominicana.
El programa EmprendeLab 2025 se despliega en cinco etapas: educar, identificar, activar, acelerar y escalar, orientadas a visibilizar y premiar proyectos innovadores. Esta edición recibe el respaldo de la Iniciativa DINAMICA II del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Unión Europea y el Gobierno de Alemania, a través del Banco Alemán de Desarrollo (KfW).
La importancia de las Mipymes en el desarrollo económico regional
- Papel de las Mipymes: Las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 99% del tejido empresarial en América Latina, generando más del 60% de los empleos formales y aportando hasta el 38.6% del PIB, según la CEPAL.
- Emprendimiento en la región: Una de cada ocho personas en edad laboral se dedica a actividades emprendedoras, mientras que en Estados Unidos la tasa asciende al 19%.
- Republica Dominicana: Las Mipymes constituyen el 98.4% de las empresas, crean más de tres millones de empleos y contribuyen con el 32% del producto interno bruto nacional.
- Startups y tecnología: El financiamiento a startups en América Latina creció un 26% en 2024, alcanzando los 4,200 millones de dólares, especialmente en sectores fintech y de software.
Construyendo ecosistemas de innovación para el futuro empresarial
Durante la jornada inaugural, los participantes accedieron a conferencias y paneles dedicados a la innovación en las Mipymes dominicanas. Destacaron los casos de éxito empresarial y la intervención del INDOTEL como catalizador del emprendimiento local. La alcaldesa Carolina Mejía enfatizó la importancia de fortalecer programas que permitan a los jóvenes transformar ideas en empresas sostenibles y exitosas.
¿Qué medidas consideras prioritarias para potenciar el emprendimiento y la innovación tecnológica en la República Dominicana? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes sociales.