Durante la 20ª Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo, celebrada en Punta Cana, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, destacó la importancia de construir una región donde el trabajo represente dignidad, justicia y prosperidad compartida. Este encuentro, encabezado por el ministro de Trabajo Eddy Olivares, quien ejerce como presidente regional, se centró en la relación entre el desarrollo económico y la creación de oportunidades laborales.
El trabajo como fuente de dignidad y progreso
En su intervención, el presidente Abinader enfatizó que el trabajo debería ser visto como una fuente de identidad, dignidad y libertad, esenciales para el progreso de las familias y comunidades. Subrayó que el verdadero desarrollo en América Latina y el Caribe debe medirse en función de los derechos y la calidad de vida de los trabajadores, señalando que más de la mitad de la fuerza laboral en la región trabaja bajo condiciones informales.
Avances en República Dominicana
Abinader resaltó que en República Dominicana se han logrado avances significativos al poner el empleo en el centro de las políticas públicas. El país lidera el crecimiento económico regional, con una tasa superior al promedio del 1.9% delimitado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Resaltó la creación de más de 200 mil nuevos empleos formales desde la pandemia y el aumento del poder adquisitivo de los salarios reales.
Asimismo, el presidente informó sobre el impacto del sector turístico, indicando que más de 11 millones de visitantes arribaron al país en 2024, generando 750 mil empleos directos y 870 mil indirectos. Destacó también la labor del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), que ha capacitado a más de 3.5 millones de personas en áreas de transformación digital y energías renovables.
Igualdad de oportunidades laborales
El presidente enfatizó la necesidad de priorizar el empleo formal, productivo y con igualdad de oportunidades, subrayando la baja participación femenina en el mercado laboral, con solo un 47% frente al 72% masculino. Destacó la importancia de brindar las mismas oportunidades al talento femenino en varios sectores económicos.
Desafíos y estrategias futuras
Durante la reunión de la OIT, el lema fue “Democracia, paz, trabajo decente y diálogo social: uniendo a las Américas para un futuro con desarrollo sostenible y justicia social”. Abinader señaló que esta plataforma debe abordar prioridades como la creación de empleo, la protección social, y el desarrollo sostenible, además de enfrentar desafíos como la transición tecnológica y el cambio climático.
Finalmente, Abinader presentó la estrategia Meta RD 2036, que busca duplicar el tamaño de la economía dominicana en poco más de una década, asegurando que el crecimiento económico se traduzca en una mayor movilidad social y reducción de la pobreza.
Por su parte, el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, reconoció al presidente Abinader como un líder visionario que ha promovido la justicia social, el empleo productivo y un entorno favorable para las empresas en la República Dominicana. Agradeció al país por ser anfitrión de la reunión regional. Otros participantes notables incluyeron a Laura Peña Izquierdo y Rafael Freire, entre otros dirigentes sindicales y funcionarios dominicanos.