Durante un conversatorio internacional, Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral, presentó la conferencia “Aspectos importantes de la observación electoral”. En su intervención, subrayó la relevancia de la observación electoral como elemento fundamental para las democracias actuales y futuras.
Importancia de la Observación Electoral
En calidad de representante de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), Jáquez Liranzo argumentó que la observación electoral debe ser un proceso meticuloso y profesionalizado. “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada, de modo que siga siendo una de las herramientas más efectivas para defender la democracia”, expresó. También destacó el papel de la observación como mecanismo internacional de verificación electoral, cuyo origen se remonta a Moldavia en 1857.
Tecnología y Democracia
El evento, que contó con la participación de Alfredo Juncá Wendehake, presidente de UNIORE, incluyó la conferencia sobre “Tecnología y democracia: innovaciones en los procesos electorales”. El conversatorio reunió a prominentes oradores de instituciones electorales de diversos países, quienes debatieron acerca de los principales desafíos y avances en la práctica de la observación electoral contemporánea.
Evolución de la Observación Electoral
Durante su exposición, Jáquez Liranzo relató la evolución desde el relato simple hasta la producción de análisis técnicos por parte de las misiones internacionales y regionales. Destacó cómo en diversas naciones de América Latina, las recomendaciones emitidas por estas misiones han sido incorporadas en legislaciones y prácticas administrativas.
El evento también abordó temas como la participación juvenil en los procesos electorales, el uso de tecnologías digitales y experiencias con la Boleta Única Electrónica. Otros puntos incluidos fueron la reactivación del voto abierto y las innovaciones tecnológicas en las elecciones.
Participación Internacional
El foro, realizado de manera virtual, contó con la participación de importantes figuras como Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del Consejo Electoral Nacional de Cuba, y otros funcionarios de instituciones electorales de países como Kirguistán, Uzbekistán y Rusia.
El encuentro fue moderado por Elena Víktorovna Erémenko, del Instituto Internacional para el Monitoreo del Desarrollo Democrático, y Dmitri Nikoláevich Barýshnikov, de la Universidad estatal de San Petersburgo. Este evento subraya la observación electoral como un componente esencial de las democracias en ambos continentes.