Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral (JCE), participó en el conversatorio “Procesos electorales: la experiencia de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y América Latina”, donde presentó la conferencia “Aspectos importantes de la observación electoral”. Durante el evento, subrayó la importancia de cuidar la observación electoral, calificándola como un elemento clave para la democracia.
La observación electoral como herramienta democrática
Jáquez Liranzo destacó que la observación electoral debe ser profesional y profunda, al considerarla una herramienta efectiva para defender la democracia. Indicó que este sistema es fundamental para garantizar el desarrollo humano en un entorno de plena libertad. Fue invitado al evento en su calidad de representante de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE).
Desafíos y evolución de la observación electoral
En su presentación, Jáquez Liranzo abordó temas relacionados con la experiencia y los desafíos actuales de la observación electoral, incluyendo los ataques a los órganos electorales y la observación como mediación en crisis políticas. Resaltó que este mecanismo internacional tiene sus antecedentes históricos en Moldavia en 1857, supervisado por varios países europeos para garantizar tratados internacionales.
También manifestó que los informes de estas misiones han evolucionado de simples narraciones a diagnósticos integrales, útiles para la implementación de reformas en distintos países, incluyendo a la República Dominicana.
Innovaciones tecnológicas en procesos electorales
El evento también incluyó discusiones sobre tecnología en el proceso electoral, el papel de los jóvenes en los sistemas electorales y experiencias de observación con tecnología como la Boleta Única Electrónica en Argentina.
Al finalizar, el presidente de la JCE agradeció la oportunidad de participar en un foro donde la observación electoral es vista como un componente de la democracia en América Latina.
Participación internacional en el conversatorio
Los oradores del conversatorio incluyeron a Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del Consejo Electoral Nacional de Cuba; Sadykovna Zupúyeva Aidán, vicepresidenta de la Comisión Central de Elecciones y Referendos de la República Kirguisa; Bajrom Tulkínovich Kuchkárov, vicepresidente de la Comisión Electoral Central de Uzbekistán; y varios otros expertos en procesos políticos y electorales.
El evento se llevó a cabo de manera virtual, con la moderación de Elena Víktorovna Erémenko, del Instituto Internacional para el Monitoreo del Desarrollo Democrático.