Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral (JCE) de República Dominicana, participó en el conversatorio virtual titulado “Procesos electorales: la experiencia de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y América Latina”. Durante este evento, dictó la conferencia “Aspectos importantes de la observación electoral”.
Importancia de la observación electoral
Jáquez Liranzo destacó la importancia de la observación electoral, señalando que debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada para seguir siendo una herramienta efectiva en defensa de la democracia. “La observación electoral es un mecanismo internacional de acompañamiento y verificación de los procesos electorales”, afirmó, refiriéndose a sus antecedentes históricos desde Moldavia en 1857. Asimismo, argumentó que las recomendaciones de estas misiones han sido integradas en proyectos legislativos y prácticas administrativas en varios países, incluido el suyo.
Desafíos y evolución de la observación electoral
En su intervención, el presidente de la JCE abordó temas como la experiencia acumulada, los desafíos contemporáneos de la observación electoral, ataques a los órganos y la falsa observación. También se refirió a la evolución de los informes de observación que ahora ofrecen análisis técnicos para guiar a los Estados en reformas electorales.
Participación de destacados oradores
El evento reunió a destacados oradores, entre ellos Alfredo Juncá Wendehake, presidente de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), quien abordó las innovaciones tecnológicas en procesos electorales. Además, asistieron representantes de diversas instituciones electorales de la CEI y América Latina, quienes discutieron sobre la participación juvenil, tecnologías digitales, y la aplicación de Boletas Únicas Electrónicas en Argentina, entre otros temas.
Moderación y conclusiones del evento
Los participantes incluyeron a Alina Balseiro Gutiérrez del Consejo Electoral Nacional de Cuba y Sadykovna Zupúyeva Aidán de la Comisión Central de Elecciones de la República Kirguisa, entre otros expertos en política y electoralidad.
La moderación del evento estuvo a cargo de Elena Víktorovna Erémenko, del Instituto Internacional para el Monitoreo del Desarrollo Democrático, y Dmitri Nikoláevich Barýshnikov, de la Universidad Estatal de San Petersburgo. Este espacio demostró ser un foro relevante para la discusión y desarrollo de la observación electoral como componente esencial de la democracia en la región.