La Nave Digital

Presidente de la JCE resalta la observación electoral en evento internacional

Presidente de la JCE resalta la observación electoral en evento internacional

Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral, participó en el conversatorio “Procesos electorales: la experiencia de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y América Latina” con su conferencia titulada “Aspectos importantes de la observación electoral”. En su intervención, subrayó la relevancia de preservar y profesionalizar la observación electoral como un pilar de la democracia.

Importancia de la observación electoral

Jáquez enfatizó la necesidad de proteger la observación electoral, considerándola como una herramienta vital para la defensa de la democracia. Destacó que este sistema es el único que asegura el desarrollo humano en un entorno de plena libertad. Su participación fue en calidad de representante de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), junto a Alfredo Juncá Wendehake, presidente de UNIORE y juez del Tribunal Electoral de Panamá, quien también participó con una conferencia sobre tecnología y democracia.

Desafíos y evolución de la observación electoral

Durante el evento, Jáquez Liranzo compartió su experiencia sobre los desafíos de la observación electoral contemporánea, incluyendo ataques a los órganos electorales y las implicaciones de la falsa observación. Enfatizó que la observación electoral es un mecanismo internacional que data de 1857, cuando representantes de varias naciones supervisaron un proceso electoral en Moldavia.

El presidente de la JCE destacó que los informes de observación han evolucionado de simples narraciones a diagnósticos integrales, ejerciendo una influencia significativa en las reformas electorales de varios países, incluyendo la República Dominicana. Las recomendaciones de estas observaciones han sido incorporadas en proyectos legislativos y prácticas administrativas, considerándose fuente indirecta del Derecho Electoral.

Temas adicionales del conversatorio

En el evento, otros temas abordados incluyeron la participación juvenil en el sistema electoral, la implementación de tecnologías digitales y experiencias de observación electoral con boletas electrónicas. Oradores de diversas instituciones compartieron sus perspectivas, entre ellos, Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del Consejo Electoral Nacional de Cuba, y varios representantes de países de la CEI.

Realizado de forma virtual, el conversatorio fue moderado por Elena Víktorovna Erémenko, directora adjunta del Instituto Internacional para el Monitoreo del Desarrollo Democrático, junto a Dmitri Nikoláevich Barýshnikov, decano adjunto de la Facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad Estatal de San Petersburgo.

En conclusión, la participación de Román Jáquez Liranzo en este evento internacional subraya la importancia de la observación electoral como un mecanismo esencial para fortalecer la democracia y promover reformas electorales efectivas.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *