La Nave Digital

Román Jáquez Liranzo destaca la importancia de la observación electoral

Román Jáquez Liranzo destaca la importancia de la observación electoral

Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral, intervino en el conversatorio titulado “Procesos electorales: la experiencia de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y América Latina”. En este evento, presentó su conferencia “Aspectos importantes de la observación electoral”, destacando la importancia de proteger y profesionalizar la observación electoral como un mecanismo fundamental para la democracia.

La evolución de la observación electoral

Durante su exposición, Jáquez Liranzo subrayó la relevancia de la observación electoral como herramienta de acompañamiento y verificación en los procesos electorales. Este mecanismo, según explicó, tiene sus primeras evidencias en Moldavia, en 1857, cuando se supervisaron elecciones bajo tratados internacionales por delegados de Austria, Francia, Inglaterra, Prusia, Rusia y Turquía. Enfatizó que la observación electoral ha evolucionado hacia análisis técnicos que orientan reformas en diversos países.

Participación internacional y desafíos actuales

Invitado en su rol de representante de Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), Román Andrés Jáquez Liranzo compartió espacio con Alfredo Juncá Wendehake, presidente de UNIORE, quien también ofreció una conferencia sobre “Tecnología y democracia: innovaciones en los procesos electorales”. Este conversatorio congregó a múltiples oradores de instituciones electorales internacionales.

La exposición de Jáquez Liranzo abordó desafíos actuales como los ataques a órganos electorales y la observación electoral en situaciones de crisis políticas. Destacó que en diversas naciones latinoamericanas, incluyendo República Dominicana, recomendaciones de misiones de observación han influido en legislaciones y prácticas administrativas.

Temas tratados y participación destacada

El evento incluyó una serie de conferencias que trataron temas como la participación de los jóvenes en los sistemas electorales, el uso de tecnologías digitales, divisiones etnopolíticas y experiencias de observación electoral en países como Argentina.

Otras destacadas figuras que participaron en el evento virtual fueron Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del Consejo Electoral Nacional de Cuba, y Sadykovna Zupúyeva Aidán, vicepresidenta del Comité Central de Elecciones y Referendos de la República Kirguisa, entre otros expertos en asuntos electorales de diferentes partes del mundo. La moderación del evento estuvo a cargo de Elena Víktorovna Erémenko y Dmitri Nikoláevich Barýshnikov.

El conversatorio resaltó la importancia de la colaboración internacional en la observación electoral, subrayando su papel crucial en el fortalecimiento de la democracia global.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *