Roberto Santana Sánchez ha sido designado como el nuevo director de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) en República Dominicana por la procuradora general Yeni Berenice Reynoso. Santana Sánchez, reconocido por su extensa experiencia en la gestión penitenciaria, se encargará de dirigir esta institución en un contexto de transición hacia la creación de un nuevo Ministerio de Justicia.
Transición hacia el Ministerio de Justicia
Santana Sánchez actualmente lidera la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria, formada por el Poder Ejecutivo a través del Decreto 240-24 emitido el 30 de abril de 2024. En su nuevo cargo, sustituirá al coronel de la Policía Nacional Roberto Hernández Basilio, quien ha sido trasladado al equipo responsable de la reforma policial.
Experiencia y contribuciones de Santana Sánchez
Desde el Departamento de Prensa de la Procuraduría General de la República se destacó que la llegada de Santana Sánchez busca capitalizar su experiencia en el manejo del sistema penitenciario, donde ha trabajado durante décadas con un enfoque socioeducativo. Su nombramiento también forma parte del avance hacia la instauración del Ministerio de Justicia, un organismo que asumirá la administración del sistema penitenciario en el país, siguiendo modelos adoptados en otras naciones.
Participación en instituciones y reformas
Santana Sánchez es integrante de la Academia Regional Penitenciaria y del Foro Internacional de Expertos Penitenciarios. Fue el responsable de implementar el “Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria” de 2003 a 2016 y participó en la creación del Instituto Superior Especializado de Estudios Penitenciarios y Correccionales.
Trayectoria académica y consultoría internacional
La trayectoria de Santana Sánchez abarca roles académicos en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde fue rector y decano de las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas y Humanidades. Además, ha colaborado como consultor en políticas públicas y justicia penal con entidades internacionales como la ONU y la Unión Europea, contribuyendo al desarrollo de políticas y escuelas penitenciarias en varios países de América Latina.
Reconocido por su contribución al sector, Santana Sánchez fue nombrado como el primer Director Regional del Centro de Excelencia de las Naciones Unidas para la Reforma Penitenciaria. Ha asesorado en la gestión de sistemas penitenciarios en América y ha compartido su conocimiento a través de diversas publicaciones sobre justicia penal y reinserción social.