La Nave Digital

Gobierno presenta proyecto de presupuesto 2026 de RD$1.7 billones

Gobierno presenta proyecto de presupuesto 2026 de RD$1.7 billones

El Gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio de Hacienda y Economía y la Dirección General de Presupuesto, ha presentado ante el Congreso Nacional el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026. Esta acción cumple con el artículo 233 de la Constitución de la República y el artículo 34 de la Ley Orgánica de Presupuesto para el Sector Público Núm. 423-06.

Detalles del presupuesto 2026

El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, entregó el proyecto a la Secretaría General de la Cámara de Diputados. La propuesta contempla un presupuesto de 1 billón 744 mil millones de pesos, lo cual representa el 20.1 % del producto interno bruto (PIB) de la nación. En el ámbito de la gestión fiscal, se anticipan ingresos de RD$1,342,258.2 millones, equivalentes al 15.5% del PIB, mientras que los gastos proyectados suman RD$1,622,833.4 millones, lo que representa el 18.7% del PIB.

Prioridades estratégicas del Gobierno

El Gobierno destinará estos recursos a sus prioridades estratégicas, que incluyen la estabilidad macroeconómica, el crecimiento económico, la mejora de la productividad y competitividad de los sectores productivos, y el aseguramiento del acceso a servicios esenciales para los sectores más vulnerables.

La propuesta presupuestaria refuerza la política de reactivación económica a través de la inversión pública, estimada en RD$215,284.7 millones, equivalente al 2.5 % del PIB. Esta cifra supera el presupuesto inicial del año 2025 y contempla proyectos que mejoren la conectividad y eficiencia del sistema de transporte, además de apoyar sectores estratégicos como el turismo y la agropecuaria, alineándose con los objetivos del Plan Meta RD 2036, que busca duplicar el PIB de la República Dominicana.

En el documento remitido, se destaca el compromiso gubernamental de lograr resultados fiscales que permitan el equilibrio de las finanzas públicas y la sostenibilidad fiscal, mientras se apoya de manera eficiente la inversión privada y se asignan recursos a las áreas prioritarias para mejorar la calidad de vida de los dominicanos.

Déficit fiscal y políticas de gasto

Asimismo, el proyecto plantea un déficit fiscal del 3.2% del PIB, equivalente a RD$280,575.3 millones, con el propósito de consolidar el proceso fiscal de años anteriores y asegurar la continuidad de los programas del Estado. Bajo esta premisa, la política de gasto para el año 2026 se orienta a responder a las 17 prioridades estratégicas del Plan Nacional Plurianual del Sector Público 2025-2028, incluyendo medidas sociales significativas como la reforma policial, mejoras en el sector salud, inversiones en agua potable, y los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe.

En conclusión, el proyecto de Ley de Presupuesto para 2026 refleja el compromiso del Gobierno de la República Dominicana con el crecimiento económico y la estabilidad fiscal, al tiempo que busca mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos mediante inversiones estratégicas y políticas de gasto bien definidas.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *