La Nave Digital

Regidores de Sosúa retiran estatua de Atabey por razones religiosas

Regidores de Sosúa retiran estatua de Atabey por razones religiosas

El Consejo de Regidores de Sosúa ha decidido retirar la estatua submarina de la diosa taína Atabey de la bahía local. Esta iniciativa, que tiene el aval de líderes religiosos, ha generado un debate en la comunidad. La estatua, que también es un proyecto de restauración ecológica, está siendo considerada como un objeto de idolatría, lo que ha provocado la reacción de diversos sectores.

Decisión del Consejo de Regidores

La resolución fue aprobada por los regidores en una sesión celebrada el pasado martes. La propuesta, presentada por el regidor Francisco Martínez, fue impulsada tras recibir cartas de solicitud del sacerdote Jhonny Espinal Castillo, de la Iglesia San Antonio de Padua, y del pastor Severo Cordero Capellán, presidente de la Federación de Pastores de Puerto Plata. Según Martínez, el retiro de la estatua es necesario para alinear las decisiones del municipio con las creencias de la comunidad cristiana local.

Impacto cultural y ecológico

La estatua de Atabey, de 16 pies de altura, ha servido desde 2020 como hábitat para la vida marina en una bahía erosionada. El proyecto fue desarrollado por Fundación Maguá y Global Coralition, con el apoyo del Centro de Innovación Atabey, con miras a fomentar la conservación de corales y promover la cultura y el arte.

La decisión de los regidores, aprobada unánimemente por cinco miembros del consejo, ha sido criticada por algunos ciudadanos que señalan que se está actuando sin considerar el valor cultural y ecológico del monumento. Destacan que la Constitución dominicana garantiza la libertad de culto y que, por tanto, otras perspectivas debieron ser evaluadas antes de llegar a una conclusión.

Opiniones divididas en la comunidad

El pastor Hipólito Chalas, presidente de la Confraternidad de Pastores de Sosúa, defiende el retiro de la estatua, argumentando que contradice las creencias monoteístas de la comunidad. Basándose en referencias bíblicas, Chalas sostiene que crear o venerar imágenes es inapropiado.

La figura de Atabey, de origen taíno, es respetada por su representación de la fertilidad y del agua. La discusión en torno a la estatua plantea un desafío entre la preservación de las tradiciones culturales del Caribe y el respeto por las convicciones religiosas actuales. Este debate continúa mientras distintas voces se pronuncian sobre el impacto de la decisión en la comunidad local.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *