La Nave Digital

Gloria Reyes detalla avances de Supérate tras fusión con ADESS

Gloria Reyes detalla avances de Supérate tras fusión con ADESS

En un encuentro realizado con periodistas en el Hotel Catalonia del Distrito Nacional, Gloria Reyes, titular de la Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS), presentó los avances del programa social tras su integración con la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS).

Fusión con ADESS y depuración de beneficiarios

Esta fusión ha permitido redefinir la atención a familias vulnerables y depurar el padrón de beneficiarios, generando también un ahorro fiscal para el Estado. Reyes destacó que alrededor de 380,000 personas fueron excluidas del programa tras verificarse que sus ingresos superaban el umbral de la pobreza o que poseían bienes que indicaban una mejor condición económica. Este proceso de depuración se realizó mediante el cruce de datos con la Tesorería Nacional, la Superintendencia de Bancos y las empresas distribuidoras de electricidad, identificando consumos energéticos altos que no coinciden con situaciones de pobreza.

Reyes agregó que la depuración optimiza el uso de los recursos y permite incluir a quienes realmente necesitan la ayuda. En 2025, 82,000 personas salieron del subsidio de alimentos, pero se incluyeron 40,000 nuevos beneficiarios, con lo cual el programa concluirá el año con 1.45 millones de familias beneficiadas.

Ahorro y digitalización de procesos

La fusión con ADESS ha supuesto un ahorro de aproximadamente RD$300 millones mediante la integración de estructuras administrativas y la digitalización de procesos. Reyes indicó que se está trabajando en conjunto con el Banco de Reservas para desarrollar una plataforma web que facilite la gestión de los subsidios.

Desde su creación en 2021, Supérate ha sustituido al programa Solidaridad, aumentando su cobertura y el monto de las transferencias. Mientras que el subsidio Bonogás pasó de RD$228 a RD$470, el Bonoluz fue modificado para cubrir hasta 100 kilovatios mensuales.

Nuevos criterios y mejoras en seguridad

Según Reyes, en 2022 se implementaron nuevos criterios de salida del programa para garantizar la movilidad social, y en 2024 se completó la migración de tarjetas de banda a tarjetas con chip, beneficiando a 1.5 millones de personas y reforzando la seguridad del sistema.

Apoyo al desarrollo productivo

En cuanto al desarrollo productivo, Supérate ha apoyado la creación de cerca de 10,000 microemprendimientos, especialmente a través del programa Mujeres SuperEmprendedoras. Además, 200,000 personas han recibido formación técnica, y 30,000 en educación financiera. Asimismo, 2,000 personas han sido capacitadas como cuidadoras domiciliarias en colaboración con el Sistema Nacional de Cuidados y otros organismos.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de Supérate con el mejoramiento de las condiciones de vida de los sectores más necesitados de la República Dominicana.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *