Unicef informó que el 76 % de las niñas en República Dominicana ha sido víctima de algún tipo de violencia antes de cumplir los 18 años. Esta revelación forma parte del más reciente informe sobre la situación de los derechos de la infancia y la adolescencia en el país.
Preocupante situación de violencia
Unicef, a través de un comunicado, destacó que estos datos reflejan una situación preocupante y generalizada, en la que la violencia no solo afecta el presente de las niñas, sino también sus perspectivas futuras y su bienestar emocional. Este anuncio se realizó en el contexto del Día Internacional de la Niña, celebrado el 11 de octubre, y subraya la difícil realidad que afrontan las menores en la nación.
Estadísticas alarmantes
El estudio indica que el 76 % de las adolescentes entre 15 y 17 años ha experimentado algún tipo de violencia, mientras que el 52.2 % ha sido víctima de violencia sexual. Además, en el entorno escolar, el 45.5 % ha enfrentado agresiones físicas o psicológicas.
Declaraciones de Anyoli Sanabria
La representante de Unicef en República Dominicana, Anyoli Sanabria, manifestó que cada niña debe enfrentar no solo la supervivencia a la violencia, sino también la constante necesidad de demostrar su valor. Destacó la importancia de proteger la integridad física y emocional de las niñas y fomentar el liderazgo femenino desde edades tempranas.
Sanabria instó a las autoridades, comunidades y familias a establecer ambientes seguros y propicios que permitan a las niñas expresar libremente sus opiniones y tomar decisiones sobre sus vidas. También enfatizó la necesidad de invertir en servicios de salud mental adecuados para niñas y adolescentes, así como en el fortalecimiento de políticas públicas contra la violencia de género.
“Invertir en las niñas es apostar por un país más equitativo, resiliente y próspero. Ellas no solo son el futuro, también son el presente del cambio social que necesitamos”, concluyó Sanabria.

