El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones de la República Dominicana ordenó el cierre preventivo de la discoteca Euphoria en Santo Domingo Este. La medida se adoptó tras verificar que el establecimiento operaba sin las licencias de construcción, inspecciones técnicas ni certificaciones finales requeridas, lo que contraviene la Ley 161-21 y los reglamentos vigentes.
Suspensión por incumplimiento de licencias
De acuerdo con el expediente administrativo del ministerio, la actividad del establecimiento fue suspendida desde el 17 de junio de 2025, después de detectar trabajos de remodelación sin los permisos correspondientes. Pese a las citaciones, los responsables del establecimiento no asistieron a las audiencias convocadas, como consta en las actas de la Dirección Jurídica del ministerio.
Reapertura sin autorización
El ministerio constató posteriormente la reapertura del local y la celebración de eventos con público sin la debida autorización. Frente a esta situación, se convocó nuevamente a los propietarios, quienes se comprometieron a regularizar el estatus del local. Sin embargo, volvieron a realizar eventos antes de completar el proceso.
Acto administrativo de cierre
Ante esta reiterada infracción, el Viceministerio de Normas, Reglamentaciones y Tramitaciones emitió el acto administrativo Mived-VNRT-AC-013/2025, ordenando el cierre preventivo del establecimiento hasta que se regularice su situación.
Francisco Solimán, viceministro de Normas, Reglamentaciones y Tramitaciones, enfatizó la responsabilidad del ministerio de proteger la vida de las personas y asegurar el cumplimiento de las normas técnicas y de seguridad. Destacó que no debe haber intereses particulares por encima de la seguridad ciudadana.
Medida provisional de protección
El ministerio aclaró que el cierre es una medida provisional de protección pública, y no una sanción. Esta medida permanecerá hasta que se confirme que la estructura del establecimiento cumple con las normas correspondientes. Además, el ministerio reafirmó su compromiso con la legalidad y la seguridad, subrayando que la supervisión técnica y el cumplimiento normativo son elementos fundamentales de la política pública de vivienda y edificaciones en el país.

