Francisco Domínguez Brito ha solicitado al Presidente del Senado que detenga el proceso de aprobación de un nuevo Código Procesal Penal (CPP) en la República Dominicana. Según argumenta, la intención inicial era modificar ciertos artículos del código vigente, no crear uno nuevo.
Preocupaciones sobre la jurisprudencia y tradición legal
Domínguez Brito, ex Senador por Santiago, manifestó que impulsar un nuevo código penal podría impactar negativamente en la jurisprudencia, la doctrina y la tradición legal del país. Expresó su preocupación por la rapidez con la que se está procesando esta nueva legislación y enfatizó que este tipo de reformas normalmente requiere de extensos períodos de discusión que pueden abarcar varios años.
Propuesta de reforma y diálogo inclusivo
El también ex Procurador de la República considera que lo más conveniente es aprobar prontamente las modificaciones indicadas por el Tribunal Constitucional como inconstitucionales y, posteriormente, embarcarse en una reforma más profunda que aborde problemas como los costos y la lentitud de la justicia penal.
En sus declaraciones, Domínguez Brito subrayó la importancia de un proceso transparente e inclusivo. “Urge el diálogo, urge la concertación”, afirmó, haciendo un llamado al Senado para que incorpore a todos los actores sociales relevantes en la discusión de esta reforma.
Abogando por un debate sereno
El ex Director Ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) abogó por un debate sereno que permita corregir los problemas actuales del sistema de justicia penal con la colaboración de todos los sectores involucrados.