La Nave Digital

Presidente Abinader suspende actividades por tormenta Melissa en RD

Presidente Abinader suspende actividades por tormenta Melissa en RD

El presidente Luis Abinader ha dispuesto la suspensión de actividades educativas a nivel nacional debido al avance de la tormenta Melissa. Asimismo, se ha ordenado la suspensión laboral en doce provincias colocadas bajo alerta roja para este viernes.

Provincias bajo alerta roja y medidas gubernamentales

En una reunión de una hora en el Salón Verde del Palacio Nacional, Luis Abinader, acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña, determinó que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) extenderá la alerta roja a las provincias de La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata. Estas se suman a Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales.

El Gobierno, en coordinación con el Consejo de Mitigación, Preparación y Respuesta, ha confirmado las restricciones previamente anunciadas junto con ciertas excepciones decididas hace dos días. Los ministerios de Trabajo y Administración Pública emitirán instrucciones para ajustar el funcionamiento laboral, mientras que el sector financiero mantendrá operaciones, aconsejándose a las entidades bancarias considerar las complicaciones de transporte para los empleados.

Impacto en el sector educativo y financiero

En el sector educativo, se decidirá la suspensión de clases para el día 24 de octubre tras acordar con el Ministerio de Educación. Por otro lado, para el cumplimiento de obligaciones financieras de fin de mes del gobierno, tanto la Tesorería Nacional como la Contraloría mantendrán sus actividades.

Elementos esenciales como farmacias, supermercados y estaciones de combustibles mantendrán operaciones para asegurar el acceso a bienes necesarios durante la emergencia climática. Las autoridades han declarado alerta roja en diversas provincias, mientras que se ha establecido alerta amarilla en otras localidades, como Hato Mayor, El Seibo, y Dajabón, entre otras. En Monte Cristi, se activó adicionalmente una alerta amarilla debido a la capacidad de la presa de Taveras, buscando prevenir emergencias en zonas bajas como Los Verdes y Castañuela.

Evacuaciones y recomendaciones a la población

Ante la situación, se reiteran las órdenes de evacuación en áreas bajo alerta, instando a la población a seguir las directrices para evitar riesgos. Las condiciones del suelo saturado por lluvias recurrentes incrementan los riesgos de inundaciones. Se aconseja a todas las provincias seguir atentos a los informes meteorológicos y las indicaciones de Protección Civil.

El COE ha instado a la población a estar al tanto de las actualizaciones del clima a través de medios de comunicación y seguir las instrucciones oficiales. Las líneas de emergencia del 911 y el número del COE están disponibles para atender urgencias. Adicionalmente, el director del COE, general Juan Manuel Méndez, ha facilitado su número personal para contacto directo, solicitando que se haga un uso adecuado del mismo.

El Gobierno continuará en sesión permanente para vigilar la evolución de la tormenta y asegurar la protección de la ciudadanía mientras se espera la prolongación de intensas lluvias. La cooperación ciudadana es fundamental para reducir riesgos en estas circunstancias.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *