El pasado domingo, un buque lanzamisiles de la Armada de Estados Unidos arribó a Trinidad y Tobago, justo cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, intensifica su presión sobre el gobierno de Venezuela liderado por Nicolás Maduro.
Presencia del USS Gravely en Puerto España
El USS Gravely se encuentra visible desde la capital, Puerto España, adonde llegó para realizar ejercicios junto a las fuerzas armadas de Trinidad y Tobago. La presencia del buque y de una unidad de marines fue confirmada el jueves por el gobierno de esta nación con una población de 1,4 millones de habitantes. Está previsto que el destructor permanezca en el país hasta el jueves.
Movilización de flota estadounidense en el Caribe
Desde agosto, Estados Unidos ha movilizado su flota hacia el Caribe, iniciando acciones desde septiembre contra embarcaciones sospechosas de tráfico de narcóticos. Asimismo, se ha anunciado el envío del portaaviones Gerald R. Ford al Caribe, lo cual ha sido considerado por Maduro como un intento de Estados Unidos de provocar un conflicto bélico.
La administración de Trump acusa a Maduro de participar en operaciones de tráfico de drogas, acusaciones que el mandatario venezolano rechaza. Según Maduro, Washington estaría utilizando estas acusaciones como excusa para forzar un cambio de régimen y acceder a las reservas petroleras del país sudamericano.
Opiniones divididas en Trinidad y Tobago
En Trinidad y Tobago, la presencia del buque ha recibido opiniones divididas. Mientras algunas personas consideran la movilización estadounidense como una medida necesaria para enfrentar el narcotráfico, otros temen una posible intervención militar y sus repercusiones debido a la cercanía geográfica con Venezuela.
La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, apoya las políticas de Trump y ha adoptado un discurso crítico hacia la inmigración y la criminalidad venezolana. Caracas ha acusado al gobierno trinitense de estar alineado con los intereses de Washington en el conflicto.
Impacto de los operativos militares
Los operativos militares estadounidenses han resultado, hasta el momento, en 43 muertes en bombardeos ejecutados desde agosto. Estos ataques han sido objeto de críticas por su legitimidad en el derecho internacional, pues han ocurrido en aguas internacionales sin previa detención ni interrogatorio de los sospechosos.
Los habitantes de Trinidad y Tobago, como Rhonda Williams y Ali Ascanio, expresaron su deseo de que la situación se resuelva pacíficamente, llamando a la paz en la región en medio de las tensiones políticas y económicas que afectan a Venezuela.

