El presidente Luis Abinader ha ordenado el retorno a la normalidad en la mayoría del país tras el paso del huracán Melissa, manteniendo la alerta roja en Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia, donde las actividades continúan suspendidas.
Decisión presidencial y medidas de seguridad
El presidente Abinader, acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña, comunicó la decisión de iniciar la normalización de actividades en la mayor parte de la nación, tras alcanzar los objetivos de protección y seguridad. Enfatizó que el suministro eléctrico se ha mantenido en un 98%, favoreciendo la recuperación de los servicios básicos.
A pesar del levantamiento de las restricciones, el mandatario aconsejó precaución debido a posibles lluvias dispersas, en línea con los pronósticos meteorológicos. Abinader también destacó que el gobierno seguirá apoyando a las comunidades afectadas y brindando asistencia a trabajadores del sector informal.
Impacto del huracán Melissa y respuesta del COE
El huracán Melissa, actualmente de categoría 4, se encuentra al sur de Kingston, Jamaica, provocando aún fuertes lluvias y vientos. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), liderado por el general Juan Manuel Méndez, ratificó la alerta roja para las provincias más afectadas y detalló que otras áreas permanecen con alerta amarilla y verde.
Hasta la fecha, se reportan 735 viviendas afectadas y 3,765 personas desplazadas. Cuatro refugios temporales están activos, atendiendo a 77 personas, y 48 comunidades permanecen aisladas. Los problemas en la infraestructura incluyen una carretera, dos puentes y un camino vecinal dañados, donde brigadas trabajan para su recuperación.
Condiciones meteorológicas y pronósticos
La directora del Instituto Dominicano de Meteorología, Gloria Ceballos, informó que el huracán Melissa presenta vientos de hasta 220 kilómetros por hora y se desplaza lentamente hacia el oeste. El fenómeno ha generado condiciones meteorológicas que han afectado indirectamente a la República Dominicana. Se espera que el huracán continúe su curso sobre Jamaica, avanzando posteriormente hacia el sureste de Cuba.
Las autoridades han enfatizado la importancia de seguir las indicaciones emitidas por el gobierno y los organismos de emergencia para garantizar la seguridad de los ciudadanos mientras se restablece la normalidad en las zonas afectadas.

