En un acto celebrado en Santo Domingo, el presidente Luis Abinader oficializó el lanzamiento del programa “RD-Trabaja” junto con la jornada “Tu empleo está aquí”, donde 66 empresas ofrecerán un total de 7,012 vacantes formales para ciudadanos de todo el país.
Impacto en la economía nacional
El presidente describió el lanzamiento como significativo para la economía nacional, destacando su potencial para generar oportunidades laborales de calidad tanto en inversiones locales como extranjeras. La empresa Moon Palace, de capital mexicano, fue citada por Abinader como ejemplo, ya que durante su etapa de preoperación generará 3,500 empleos.
Expansión del programa a nivel nacional
El mandatario indicó que el programa no estará limitado a Santo Domingo, sino que se expandirá a diversas regiones del país. También anunció la próxima inauguración de dos naves industriales en San Juan, dentro de la Zona Franca, lo que generará nuevos empleos en esa provincia.
Rol del Ministerio de Trabajo e INFOTEP
Durante su intervención, Abinader subrayó el papel del Ministerio de Trabajo y del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) en la preparación y colocación laboral de los ciudadanos. Al finalizar, expresó su compromiso con el objetivo de que todos los dominicanos accedan a empleos adecuados.
Política de Estado para el trabajo formal
Por su parte, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, afirmó que el programa es parte de una política de Estado enfocada en el trabajo formal y digno. Explicó que se ha coordinado con el Servicio Nacional de Empleo (SENAE) para que cada vacante represente una oportunidad real. Resaltó que quienes no sean seleccionados podrán ser incluidos en la Bolsa Nacional de Empleo para posibles futuros contactos.
Olivares también mencionó la colaboración del INFOTEP en la capacitación profesional para los solicitantes que lo necesiten. Agregó que, aunque la tasa de desempleo del país ronda el 5 %, el programa busca reducirla y aumentar la formalidad laboral al 50 % en los próximos tres años.
Colaboración público-privada
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Celso Juan Marranzini, expresó que la jornada refleja la cooperación entre sectores público y privado para lograr empleos dignos e inclusión laboral. Apreciaciones similares fueron realizadas por el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael “Pepe” Abreu, quien destacó la capacidad nacional de recuperación ante desastres naturales.
El evento se desarrolla en el Centro de Convenciones de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Las compañías involucradas, pertenecientes a los sectores hotelero, industrial y de servicios, buscan cubrir los puestos disponibles en este marco de colaboración pública y privada para fomentar el empleo formal en la nación caribeña.


 By
By 
 
  
 