La Nave Digital

Guido Gómez Mazara llama a reformar legislación sobre redes sociales

Guido Gómez Mazara llama a reformar legislación sobre redes sociales

Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), ha señalado un aumento preocupante en la manipulación de información en redes sociales, sugiriendo la necesidad de una nueva legislación que garantice el acceso a contenidos veraces.

Estudio revela alta concentración de noticias falsas en redes sociales

En una conferencia de prensa celebrada en el Salón Orlando Jorge Mera, Gómez Mazara compartió los resultados de un estudio que evidencia que las redes sociales concentran el 57% de las noticias falsas. Les siguen la televisión con un 34% y los medios impresos o digitales con un 18%. Estos datos revelan que, aunque las plataformas digitales mejoran el acceso a la información, son al mismo tiempo las principales difusoras de información engañosa en el país. Además, se observó el uso de bots automatizados que expanden este tipo de contenido.

Propuesta de reforma a la Ley General de Telecomunicaciones

En respuesta, Gómez Mazara ha propuesto reformar la Ley General de Telecomunicaciones, vigente desde 1998, adaptándola a las necesidades actuales del sector. Durante la presentación, el funcionario mostró estadísticas sobre la difusión de noticias falsas en eventos recientes, argumentando que esto merma la confianza pública y fomenta la incertidumbre, especialmente en situaciones de crisis.

Consulta con expertos y universidades

El presidente de Indotel anticipa el inicio de un proceso de consulta incluyendo a universidades y expertos, con miras a impulsar una legislación que mencione la educación digital y la responsabilidad informativa. “No buscamos coartar derechos, sino fortalecer la verdad y proteger a los ciudadanos”, afirmó Gómez Mazara.

Uso de bots y granjas de desinformación

El estudio también indicó la reactivación coordinada de cuentas inactivas para diseminar información falsa, haciendo uso de técnicas imposibles de replicar por usuarios reales, como la publicación de hasta 186 contenidos diarios. Estos hallazgos señalan la existencia de granjas de bots dedicadas a distorsionar el flujo de información.

Gómez Mazara declaró que el Indotel continuará promoviendo una cultura digital responsable, enfocada en la verificación, ética y alfabetización tecnológica. “Nuestra misión es usar la tecnología como un puente hacia la verdad, no como una herramienta para el engaño”, expresó.

El objetivo del Indotel, agregó, no es restringir derechos sino proteger la fidelidad informativa y educar digitalmente a la población. “Las redes sociales juegan un papel crucial en la Cuarta Revolución Industrial, pero no deben comprometer la calidad de la información recurriendo a bots. Este asunto no se trata de política, sino de una política pública eficaz”, concluyó.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *