El mercado bursátil de Estados Unidos experimentó un descenso significativo el martes, afectado por las preocupaciones relacionadas con una posible burbuja en el sector de la inteligencia artificial y pronósticos de corrección.
Descenso en índices bursátiles
El índice Nasdaq, que incluye a las principales empresas tecnológicas, disminuyó un 2.04 %, mientras que el S&P 500 cayó un 1.17 % y el Dow Jones de Industriales perdió un 0.53 %. Además, el índice Vix, que mide la volatilidad del mercado, aumentó casi un 11 %.
Impacto en empresas tecnológicas
Palantir, una firma dedicada al análisis de datos para defensa e inteligencia, resultó ser la compañía de inteligencia artificial más impactada, con una caída del 8 %, pese a haber presentado resultados financieros superiores a las expectativas y una demanda prometedora. Los analistas señalan que el valor de Palantir depende estrechamente de su rendimiento financiero, causándole una presión constante por mejorar sus ingresos.
El inversor Michael Burry, conocido por prever la crisis de 2008, dio a conocer sus apuestas a la baja sobre Palantir y Nvidia, utilizando opciones de venta, coincidiendo con las especulaciones de una burbuja en el sector tecnológico. Durante la jornada, el sector tecnológico registró una bajada promedio del 2.27 %, destacando pérdidas en Intel (-6 %), Nvidia (-4 %), Oracle (-3.7 %) y AMD (-3.7 %).
Perspectivas de corrección bursátil
En un foro llevado a cabo en Hong Kong, David Solomon y Ted Pick, líderes de Goldman Sachs y Morgan Stanley, respectivamente, expresaron que anticipan una corrección bursátil del 10 % en los próximos meses, situación que describieron como normal, aunque genera inquietud entre los inversores.
Políticas monetarias y mercado de materias primas
Por otra parte, la bolsa estadounidense también percibió un impacto negativo ante la posibilidad de que la Reserva Federal no reduzca las tasas de interés en diciembre, situación que se ha visto reforzada por las recientes declaraciones de Lisa Cook, miembro del organismo.
En el mercado de materias primas, el crudo West Texas Intermediate descendió un 0.8 %, situándose en 60.56 dólares por barril. El Brent, por su parte, para entrega en enero de 2026, bajó un 0.69 %, alcanzando los 64.44 dólares al cierre en el mercado de futuros de Londres. En el Intercontinental Exchange, el crudo del Mar del Norte disminuyó 0.45 dólares, finalizando previo a 64.89 dólares.
El ambiente en Wall Street sigue siendo de cautela, mientras los inversores evalúan el entorno económico global y las políticas monetarias futuras.

