En el espacio Expresión Libre, transmitido por la Nave Digital, el vicealcalde de Santo Domingo Norte, Leandro González, compartió en una entrevista exclusiva su balance de gestión, los retos sociales del municipio y su aspiración a la Secretaría General del Partido Revolucionario Moderno (PRM). La conversación, enfocada en la actualidad política y administrativa, arrojó luz sobre el trabajo social en uno de los municipios más poblados y vulnerables del país.
Balance de gestión municipal y enfoque social
Leandro González aseguró que la alcaldía de Santo Domingo Norte ha consolidado una gestión “cercana” a las comunidades, priorizando la atención a los sectores más necesitados y actuando conforme a lo estipulado por la ley 176-07. “Es una alcaldía cercana, que está llegando donde tiene que llegar, que es donde la gente que menos puede”, afirmó González, subrayando la importancia de la política social en un municipio con altos índices de pobreza.
Explicó que, si bien existe un plan operativo anual (POA) para asignar y planificar recursos, la administración municipal se adapta a imprevistos como fenómenos atmosféricos, citando como ejemplo reciente las lluvias que demandaron asistencia inmediata a las familias afectadas.
Rol del vicealcalde y relaciones institucionales
Consultado sobre su papel dentro del Ayuntamiento y su visibilidad, González destacó su activa trayectoria política y comunitaria, diferente a la de otros vicealcaldes del país. “No somos solo Leandro, somos equipos. “El puesto no hace al hombre, el hombre hace al puesto”, sentenció. Aseguró que su trabajo es respaldado por movimientos y equipos municipales que integran líderes y voluntarios de diferentes sectores.
Sobre la relación con la alcaldesa Betty Jerónimo, reafirmó que tienen una amplia amistad y colaboración de más de 20 años, resaltando que busca mantener siempre canales abiertos de diálogo tanto con la máxima autoridad municipal como con la población. “Tenemos la oficina abierta para escuchar a la gente”, dijo, enfatizando su plan social personal dirigido a apoyar a residentes con necesidades alimentarias, de salud o vivienda.
Aspiraciones políticas y propuestas para el PRM
González manifestó su aspiración a la Secretaría General del PRM en Santo Domingo Norte, argumentando que busca cerrar la brecha entre la base y la dirigencia del partido. “Un partido que no tiene una agenda de trabajo con su base, por experiencia, es un partido que llega a la división y la desmotivación”, expresó. Planteó la creación de una oficina abierta 24/7 para los militantes y el empoderamiento de líderes comunitarios, con el objetivo de fortalecer el partido y consolidar su unidad de cara a futuros procesos internos y electorales.
En cuanto al respaldo dentro de la estructura partidaria, afirmó contar con el apoyo de más del 30% de los presidentes zonales y un reconocimiento positivo por parte de la militancia, apoyado en una vida política “activa y siempre cercana a los barrios”.
Relación con el presidente y el panorama político local
Al referirse a su relación con el presidente de la República, Luis Abinader, González señaló que han coincidido en actividades oficiales y mantiene un trato institucional cordial. Reiteró que su objetivo inmediato es fortalecer al PRM desde la base e impulsar a futuros liderazgos que garanticen la unidad interna, evitando divisiones que puedan afectar la gobernabilidad municipal y nacional.
Mensaje final y compromiso comunitario
Finalmente, Leandro González envió un mensaje a los habitantes de Santo Domingo Norte y a la militancia perremeísta: “La esperanza es lo último que se pierde. Nuestras puertas están abiertas para escuchar quejas, sugerencias y recomendaciones. Tenemos la disposición, el tiempo y los recursos para servir y trabajar por un PRM más fuerte, unido y para el crecimiento del municipio”.
La entrevista dejó en claro su interés de continuar impulsando políticas sociales, fortalecer la organización partidaria y mantener una gestión vinculada a las necesidades reales de la población en Santo Domingo Norte.


