Santiago de los Caballeros.- Con el firme propósito de preservar y enaltecer el valor histórico y cultural de Santiago, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este sábado la inauguración de varias obras revalorizadas en el Centro Histórico de la ciudad. Entre las intervenciones más emblemáticas se destacan la renovación del Parque Duarte, la Oficina de Patrimonio Cultural, el Centro de la Cultura Ercilia Pepín, el bulevar de la calle Benito Monción y la Plazoleta Carnavalesca Raudy Torres.
Las obras, ejecutadas por la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP) bajo la dirección de su presidente, Ángel de la Cruz, forman parte de los esfuerzos impulsados desde el gobierno del presidente Luis Abinader para revitalizar el Centro Histórico, promover el turismo y fortalecer la identidad y el legado cultural de la Ciudad Corazón.
Orgullo y compromiso con la cultura santiaguera
Durante el acto de inauguración, la vicepresidenta Raquel Peña resaltó que estas acciones honran las raíces culturales de Santiago y proyectan el orgullo de su gente. “Este remozamiento no es una simple obra civil, se ha realizado con especial cuidado por su valor histórico”, afirmó, al tiempo que llamó a empresarios y autoridades locales a continuar impulsando proyectos que favorezcan el desarrollo integral de la provincia.
Peña recordó que, desde el inicio de la gestión del presidente Abinader, Santiago ha sido priorizada en la planificación nacional, destacando que muchas obras estaban listas para ejecutarse de inmediato.
Un día de júbilo para Santiago
Por su parte, Ángel de la Cruz, presidente de la CPADP, calificó la jornada como un día de alegría por la entrega de estas emblemáticas obras, que, según indicó, no solo benefician a Santiago sino a toda la región del Cibao. “Las obras de transporte, saneamiento y edificaciones impulsadas por el presidente Abinader contribuyen al progreso y bienestar de los habitantes”, puntualizó.
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, valoró la importancia de estas intervenciones, señalando que revitalizan la identidad histórica de Santiago. Salcedo destacó además la firma de un acuerdo con la Universidad de Berklee, que permitirá a jóvenes formarse en música, danza y artes escénicas por vía online desde el Centro Ercilia Pepín.
Asimismo, el alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, afirmó que la restauración de estos espacios emblemáticos devuelve vida a la historia de la ciudad.
Principales obras inauguradas
Parque Duarte:
Con más de 130 años de historia, fue restaurado conservando su enrejado original y reforzado con materiales nuevos. Se implementó un plan de organización para vendedores y buhoneros a través de un sistema de carnetización.
Oficina de Patrimonio Cultural:
La vicepresidenta inauguró la renovación de esta oficina, mejorando tanto sus áreas interiores como exteriores para fortalecer la función del Consejo del Centro Histórico y del Patrimonio Monumental de Santiago.
Centro de la Cultura Ercilia Pepín:
Tras una inversión superior a los RD$156 millones, se completó la restauración integral de este icónico espacio cultural, incluyendo modernización de salas de teatro, escenario, telones, alfombras y butacas, fomentando así la participación juvenil en las artes.
Calle peatonal Benito Monción:
La reconstrucción abarcó desde la calle Boy Scouts hasta Salvador Cucurullo, con una inversión de más de RD$623 millones. Se restauraron sistemas sanitarios, eléctricos y 75 fachadas patrimoniales, mejorando la movilidad peatonal y la preservación arquitectónica.
Plazoleta Carnavalesca Raudy Torres:
Espacio dedicado a celebrar y preservar la tradición del carnaval santiaguero, complementando al Museo del Carnaval de Santiago y fomentando la identidad cultural local.
Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso con la restauración, protección y promoción del patrimonio cultural y arquitectónico de Santiago, contribuyendo de manera decidida al desarrollo social, cultural y turístico de la ciudad.