El presidente Luis Abinader reporta importantes progresos en la estrategia digital de República Dominicana, destacando iniciativas para reducir la brecha digital, fortalecer la conectividad y garantizar la seguridad tecnológica en el país.
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha destacado los significativos avances de la estrategia digital nacional que buscan transformar el país en una nación más innovadora, inclusiva y tecnológicamente segura. Esta iniciativa gubernamental se fundamenta en una serie de políticas y acciones orientadas a reducir la brecha digital, impulsar la conectividad, fortalecer la seguridad en las telecomunicaciones, proteger la soberanía tecnológica y promover alianzas estratégicas para el desarrollo.
Pilares de la Estrategia Digital: Inclusión y Modernización Tecnológica
La estrategia digital se basa en cinco pilares fundamentales. El primero es la reducción de la brecha digital, que incluye la implementación de televisión digital terrestre y la distribución de 940,000 cajas convertidoras a hogares, superando ya la entrega de 600,000 unidades. Esto garantiza mejor calidad de imagen, sonido y acceso a más canales gratuitos. Adicionalmente, mediante el proyecto “Canasta Digital Social”, se han entregado dispositivos móviles a 6,000 mujeres junto con acceso a internet subsidiado por dos años y capacitación digital. La conexión de 153 escuelas, 67 alcaldías y 55 centros médicos a internet gratuito está generando impacto positivo en comunidades de todo el país.
Iniciativas clave para fortalecer la inclusión digital
- Distribución de cajas convertidoras: Más de 600,000 hogares beneficiados para acceder a televisión digital terrestre.
- Canasta Digital Social: Entrega de dispositivos móviles y formación digital a 6,000 mujeres.
- Conectividad en instituciones: Internet gratuito para escuelas, alcaldías y centros de atención médica.
Seguridad, Soberanía y Alianzas Estratégicas para el Futuro Digital
El segundo pilar resalta la conectividad de instituciones para servicios de bien común, incluyendo un plan piloto de telemedicina pediátrica en comunidades rurales y capacitación tecnológica para destacamentos policiales. En materia de seguridad en telecomunicaciones, se ha implementado un sistema de bloqueo de señales en centros penitenciarios con una inversión de RD$ 300 millones, con el objetivo de prevenir actividades delictivas internas. El cuarto pilar apuesta por la soberanía tecnológica mediante la supervisión del espectro radioeléctrico en zonas fronterizas, lo que contribuye a detectar emisiones no autorizadas y a fortalecer la identidad cultural nacional. Finalmente, las alianzas institucionales con organismos como el Ministerio Público e Indotel promueven mejoras en seguridad penitenciaria, así como en la información socioeconómica y en la capacitación tecnológica del país.
¿Cómo visualizas el impacto de esta estrategia digital en tu comunidad? Comparte tu opinión en los comentarios y contribuye al debate sobre el futuro digital de República Dominicana.