El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó que, durante el periodo de agosto de 2024 a mayo de 2025, se ofreció atención médica directa a 146,066 estudiantes del sistema educativo público en la República Dominicana. Este esfuerzo gratuito refuerza el compromiso de la institución con la salud integral de los escolares.
Atención médica y acciones de salud preventiva del INABIE
Las atenciones médicas se realizaron tanto en la sede del INABIE como en diversos centros educativos, de forma coordinada y gratuita. Estas jornadas tuvieron el objetivo de apoyar el desarrollo físico y cognitivo de los estudiantes. En el área de salud preventiva, se reportaron 18,460 atenciones relacionadas con condiciones como hongos, manchas en la piel, pediculosis, alergias y virus gripales, entre otras afecciones presentes en la población escolar.
Desparasitación y evaluación nutricional en estudiantes
- Jornada Nacional de Desparasitación: El INABIE coordinó junto a los ministerios de Salud Pública y Educación, y el Cecovez, la administración de dos dosis de Albendazol a más de 1.8 millones de estudiantes, con respaldo de la OPS/OMS.
- Evaluación nutricional: A través del Sisvane, se realizaron medidas antropométricas a 24,966 estudiantes para detectar y atender condiciones de bajo peso, sobrepeso y obesidad.
Compromiso del INABIE con la salud estudiantil y educación integral
La atención ofrecida por el INABIE en el año escolar 2024-2025 resalta los esfuerzos institucionales en pro del bienestar de los estudiantes, sumándose a las metas nacionales de salud pública y educación integral. Estas acciones permiten que la comunidad escolar reciba intervenciones oportunas, beneficiando su desarrollo académico y personal.
¿Qué opinas sobre las medidas implementadas por el INABIE para la salud estudiantil? Déjanos tu comentario o comparte este artículo en tus redes.