La Nave Digital

Avances del Gobierno Dominicano en Seguridad Alimentaria Destacan en Seminario Internacional

Avances del Gobierno Dominicano en Seguridad Alimentaria Destacan en Seminario Internacional

Los Comedores Económicos del Estado Dominicano han exaltado las políticas del Gobierno de la República Dominicana, liderado por Luis Abinader, orientadas a la seguridad alimentaria y la erradicación del hambre. Estas iniciativas fueron destacadas durante el “Seminario Sobre Seguridad Alimentaria y Desarrollo Agrícola Sostenible de la República Dominicana”, celebrado en la República Popular China, mostrando al mundo los esfuerzos nacionales en materia agrícola e inclusión social.

Impulso en ciencia y tecnología para la seguridad alimentaria

Durante el seminario, realizado entre el 25 de mayo y el 8 de junio, la subdirectora Administrativa y Financiera de los CEED, Luz Estrella, remarcó el énfasis del gobierno en innovación científica y tecnológica agrícola. Se fijó como objetivo erradicar el hambre en el país para 2028, basando este propósito en una agenda que fomenta la cooperación internacional y el reforzamiento de capacidades técnicas en el sector agropecuario dominicano.

Herramientas y políticas interinstitucionales

  • Transferencia tecnológica: Desarrollo de mecanismos para llevar conocimientos y tecnologías a productores rurales.
  • Capacitación agrícola: Implementación de visitas técnicas, escuelas de campo y formación digital.
  • Agricultura orgánica: Promoción y apoyo a prácticas sostenibles en el campo dominicano.
  • Inclusión social: Programas específicos como “Mujeres del Campo” y expansión de Infotep en áreas rurales.

Colaboración internacional y perspectiva de futuro

El encuentro también permitió intercambiar conocimientos con expertos chinos sobre organización rural, nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura y estrategias innovadoras para la seguridad alimentaria. Las autoridades chinas manifestaron su interés en instalar plantas de procesamiento agrícola en la República Dominicana, lo que fortalecería la cadena productiva local y abriría puertas al mercado chino y otros destinos.

¿Cuál es tu opinión sobre este tema? Déjala en los comentarios o comparte el artículo para contribuir a la conversación sobre seguridad alimentaria en la región.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *