TL;DR: El Senado dominicano aprobó la creación del Ministerio de Justicia mediante una nueva ley, que establece sus funciones y atribuciones para fortalecer el sistema judicial nacional.
El Senado de la República Dominicana aprobó en segunda lectura, con modificaciones, el Proyecto de Ley para el fortalecimiento del Sistema de Justicia que establece la creación de un nuevo Ministerio de Justicia. Esta iniciativa, presentada por los senadores Cristóbal Venerado Castillo y Félix Bautista, busca robustecer la estructura institucional responsable de velar por la justicia en el país.
Detalles de la aprobación del Proyecto de Ley para el nuevo Ministerio de Justicia
La aprobación contó con el respaldo de 22 de los 23 senadores presentes en la sesión. La normativa incluye un total de 75 artículos y recibió modificaciones en apartados clave, tales como los artículos 9, 11, 16, 18, 22, 23, 44, 45, 48, 49 y 69. Además, se derogaron disposiciones transitorias por solicitud de los mismos proponentes y otros legisladores presentes.
Funciones y atribuciones del nuevo Ministerio de Justicia
- Gestión y colaboración: El artículo 12 especifica que el Ministerio será responsable de la atención y colaboración del Poder Ejecutivo con el Sistema de Justicia.
- Representación del Estado: Se encargará de representar y defender al Estado en sedes jurisdiccionales y foros arbitrales.
- Coordinación en derechos humanos: Le corresponderá coordinar el Sistema Nacional de Derechos Humanos y promover políticas públicas relacionadas.
Plazos de vigencia y contexto constitucional
Según el proyecto, la nueva ley tendrá efecto en un plazo de doce meses tras su sanción. La iniciativa hace referencia al artículo 169 de la Constitución, que define el papel del Ministerio Público en la formulación e implementación de políticas de persecución penal y en la protección de los derechos de la ciudadanía. En la misma sesión legislativa se apoyó la designación del “Boulevard Frank Rainieri” y se discutió la posibilidad de declarar a Bahoruco como provincia ecoturística.
¿Cómo crees que influirá esta nueva entidad en el Sistema de Justicia dominicano? Comparte tus opiniones en los comentarios o difunde esta noticia en tus redes.