La Guardia Revolucionaria de Irán ha confirmado la muerte del general Amir Ali Hajizadeh, jefe de la Fuerza Aérea de este cuerpo militar, tras una serie de ataques aéreos ejecutados por Israel. Su fallecimiento marca la cuarta baja relevante entre los altos cargos militares iraníes durante los recientes enfrentamientos, acentuando la tensión en la región.
Detalles sobre los ataques israelíes y consecuencias para el liderazgo iraní
De acuerdo con un comunicado oficial de la Guardia Revolucionaria, el general Hajizadeh murió junto a un grupo de combatientes. Esta declaración se emitió poco después de que el ejército israelí anunciara el asesinato del militar que lideraba el programa de misiles y drones iraní. Los ataques de las fuerzas armadas de Israel dirigidos contra cerca de cien objetivos dentro de territorio iraní afectaron localizaciones clave, incluyendo la planta de enriquecimiento de uranio en Natanz, validada posteriormente por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Otras bajas significativas y respuesta inmediata
- Altos mandos militares: Entre las víctimas se encuentran el jefe del Estado Mayor, general Mohamad Hosein Baqerí, y el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, general Hossein Salamí.
- Científicos nucleares: También se reportaron pérdidas entre perfiles clave relacionados con el desarrollo nuclear iraní.
- Nuevos nombramientos: El líder supremo Ali Jameneí designó a Abdorrahim Musaví como jefe del Estado Mayor y al general de división Mohammad Pakpur como nuevo comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria.
Escalada del conflicto y controversia nuclear
Los recientes ataques en territorio iraní representan una intensificación del conflicto entre Irán e Israel, especialmente en el contexto de la disputa por el programa nuclear iraní y sus actividades militares. El líder supremo, Ali Jameneí, ha prometido que el régimen israelí enfrentará repercusiones ante lo que calificó como un “crimen”, mientras la comunidad internacional observa con preocupación la evolución de esta crisis.
¿Cuál es tu opinión sobre este tema? Déjala en los comentarios o comparte el artículo.