La Nave Digital

República Dominicana se consolida como hub industrial y logístico, destaca Ministro Bisonó

República Dominicana se consolida como hub industrial y logístico, destaca Ministro Bisonó

TL;DR: El Ministro Bisonó reafirma que República Dominicana se posiciona como un hub industrial y logístico competitivo y confiable, sustentado en inversiones récord, políticas públicas y colaboración público-privada.

República Dominicana avanza firme en su objetivo de convertirse en un hub industrial y logístico confiable, según afirmó el Ministro de Industria, Comercio y MIPYMES, Víctor -Ito- Bisonó. Este posicionamiento estratégico toma relevancia ante el reordenamiento geopolítico global y las tendencias de relocalización industrial entre países aliados.

Estrategias que impulsan el hub industrial en República Dominicana

Durante un almuerzo-conferencia organizado por la Asociación de Navieros de la República Dominicana, el ministro Bisonó subrayó la importancia de adoptar una estrategia estatal a largo plazo para capitalizar oportunidades en la nueva geografía global. Como ejemplo, citó el caso de la empresa World Emblem, la cual optó por establecer una planta local tras evaluar riesgos geopolíticos y costos logísticos, lo que evidencia la creciente confianza en el entorno local.

Resultados tangibles en inversión y empleo

  • Inversión extranjera directa: En 2024, República Dominicana atrajo más de 4,500 millones de dólares.
  • Exportaciones de zonas francas: Superaron los 8,600 millones, fortaleciendo el sector exportador.
  • Empleo formal: Más de 198,000 empleos generados, consolidando el impacto socioeconómico.

Factores clave en la consolidación como hub logístico

Jaak Rannik, presidente de la ANRD, resaltó el énfasis puesto por el MICM en la planificación estratégica y la participación activa de los sectores público y privado. Se destacan la ubicación geográfica de República Dominicana, un entorno de negocios atractivo y medidas como la promulgación de la Ley 30-24 sobre Centros Logísticos. Además, se impulsa una estrategia de promoción internacional de zonas francas, clave para captar nuevas inversiones.

El evento reunió a líderes empresariales, diplomáticos y autoridades de los sectores logístico e industrial, quienes analizaron la coordinación necesaria para posicionar al país en mercados estratégicos, especialmente en relación con Estados Unidos, su principal socio comercial.

¿Consideras que República Dominicana mantendrá este ritmo de crecimiento logístico e industrial? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *