El programa “Anda Viva”, transmitido a través del streaming de La Nave Digital y su canal de YouTube, se consolida como un espacio vital para el bienestar femenino. En su más reciente emisión, las conductoras Jenny Rivera y Kirsi Capellán, experta en finanzas personales, abordaron temas cruciales que impactan directamente la calidad de vida de las mujeres de hoy: la salud emocional y la organización financiera. El programa enfatiza la importancia de cuidar el ser integral para una vida plena y productiva.
La Conexión Innegable entre Emociones y Salud Física: Un Enfoque en el Cáncer
Uno de los puntos centrales de la discusión fue la profunda conexión entre el dolor emocional y las enfermedades físicas, destacando un estudio que comprueba cómo el cáncer puede ser producido o influenciado por un fuerte dolor emocional. Se hizo hincapié en que el cuerpo “guarda lo que el alma no puede soltar”, y que el estrés constante, la tristeza acumulada, las pérdidas no superadas y el resentimiento pueden debilitar el sistema inmunológico.
El programa hizo un llamado a la reflexión sobre la importancia de no callar el sufrimiento y buscar ayuda. Se desmitificó la idea de que ir al psicólogo es solo para “locos”, enfatizando que los profesionales de la psicología son especialistas en la salud mental que ofrecen un espacio seguro y sin juicios para liberar cargas emocionales y sanar heridas. Jenny Rivera compartió un emotivo testimonio personal sobre la influencia de las afecciones mentales en la salud física de su madre, subrayando la urgencia de priorizar el bienestar emocional.
Finanzas Personales: Desvelando los Secretos de las Tarjetas de Crédito
En el ámbito de las finanzas personales, Kirsi Campellán ofreció valiosos consejos sobre el uso adecuado de las tarjetas de crédito. Advirtió sobre las “letras pequeñas” de los contratos bancarios, revelando detalles cruciales sobre intereses, cargos y comisiones que a menudo se pasan por alto.
Se destacó que el interés anual de las tarjetas puede ascender a un impactante 60%, y que este se calcula sobre el monto total consumido, no solo sobre el saldo pendiente. Además, se explicaron los cargos por emisión, reemplazo y cobertura de seguro, que se aplican independientemente del uso de la tarjeta. En cuanto a las comisiones, se detallaron las que se cobran por sacar efectivo de cajeros (5% al 6.5%) y por sobregiro (cuando se excede el límite de crédito).
La experta recomendó encarecidamente tener un máximo de dos tarjetas de crédito y utilizarlas solo para gastos básicos ya presupuestados. Un consejo clave para mantener una salud crediticia óptima es no utilizar más del 35% del límite disponible en la tarjeta, promoviendo así un uso inteligente y responsable que evite endeudamientos innecesarios y fomente la libertad financiera.
Próximos Eventos y Colaboraciones
“Anda Viva” continúa su misión de empoderamiento a través de diversas iniciativas. Se anunció un taller sobre Inteligencia Artificial aplicada a las redes sociales y el periodismo con Pedro Morales, para el 19 y 26 de julio de 2025, con un costo de 1500 pesos. Además, se promocionó la “Ruta Anda Viva en tu Barrio”, un evento presencial que llevará consejos de emprendimiento, finanzas personales y marca personal a diversas comunidades, comenzando en Los Mameyes.
El programa reitera la importancia de la oración y la fe, y anima a su audiencia a suscribirse a los canales de YouTube de La Nave Digital y Anda Viva para acceder a más contenido de valor y sorpresas para premiar su fidelidad.