República Dominicana alcanza el 25% de generación de energía a partir de fuentes renovables
La República Dominicana ha logrado que el 25% de su producción energética provenga de fuentes renovables, un avance que refuerza el compromiso del país con la sostenibilidad y la diversificación de su matriz eléctrica. Este hito representa un paso crucial hacia la transformación del sector energético nacional y la consolidación de políticas ecológicas.
Proyectos de energía renovable impulsan la matriz eléctrica dominicana
El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, anunció este importante logro, atribuyéndolo a la implementación de más de 30 proyectos de generación limpia gracias a la inversión privada. Este dinamismo ha sido potenciado por políticas públicas que han favorecido un entorno propicio para la innovación y el desarrollo sostenible.
Inversiones y tecnologías para el crecimiento sostenible
- Generación limpia: Incorporación de proyectos solares, eólicos, hidroeléctricos y de biomasa en la matriz eléctrica.
- Inversión nacional e internacional: Contribución significativa al financiamiento y aceleración de iniciativas renovables.
- Reducción de costos tecnológicos: Descenso en los precios de tecnologías como los paneles solares facilita la expansión de energías limpias.
Metas futuras y beneficios para la República Dominicana
Como órgano encargado de la planificación energética, la CNE ha alineado este crecimiento con el Plan Energético Nacional, que propone alcanzar un 30% de generación renovable para 2030. Entre las iniciativas más relevantes se destaca la integración de sistemas de almacenamiento a gran escala, lo que permitirá aprovechar mejor la energía solar y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
Durante su participación en un programa radial, Veras destacó que este avance posiciona al país como un referente en el Caribe, fortaleciendo la seguridad energética, incentivando la generación de empleos y contribuyendo a los compromisos internacionales contra el cambio climático.
¿Cómo crees que este avance en energías renovables impacta el futuro de República Dominicana? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde esta información con quienes se interesen por el desarrollo sostenible.