La Nave Digital

La Fuerza del Pueblo es un partido para un Presidente

La Fuerza del Pueblo es un partido para un Presidente

Por: Evaristy Jiménez.

Para muchos, el título lo dice todo y se pensaría de inmediato que este partido nació para la cuarta oportunidad de Leonel Fernández volver a la Presidencia de la República Dominicana, pero resulta que el partido está hecho para su hijo, y es lógico que Leonel Fernández protegiera a Omar Fernández de lo que se venía en el PLD.

En principio, el partido está construido como una maquinaria electoral que tenga la capacidad de lograr el objetivo, ya que los nombres de partidos solo es eso: nombre. En realidad, eso de partidos como eran antes, no existen como tal; no hay línea programática, no se tiene claro cuál es la función del mismo, y un largo etcétera. Que podamos recobrar el espíritu partidario es algo probable.

En el año 2020 tuvimos unas elecciones como nunca antes, pero las mismas fueron precedidas de las primarias supervisadas por la Junta y con el formato que indica dicha Ley de Partidos. Es bueno recordar que esa fue la primera vez, y hasta el momento la única vez, que los partidos, sobre todo los más importantes, fueron a una elección: unos con el padrón cerrado de su militancia (PRM) y el otro con el padrón abierto (PLD).

Esas primarias estuvieron precedidas de todo un torbellino de acciones, ya que, para una parte importante del país y para el presidente del PLD, Leonel Fernández, su compañero de partido buscaría un tercer mandato y él no quería que eso sucediera. Buscó el pretexto más lógico: que en un cambio constitucional se ponga algún tipo de impedimento, el cual hasta el momento no ha surtido efecto, ya que el perjudicado de dicho dislate nunca ha expresado su voluntad de participar. En la República Dominicana hay una interpretación errónea desde el punto de vista de cómo está escrito desde el 2002, y posterior al 2015 y 2024.

Pero el asunto no está en esos periquitos, como le llaman nuestros ancestros a dichos enjundios, ya que, tras Leonel Fernández alegar todo lo que alegó y hacer algo que no podía para presentarse otra vez —y en ese caso fue más vivo que el danilismo—, argumentó un sinnúmero de razones para ser candidato sin poder serlo. El resultado es el siguiente: que Luis Abinader ganó la Presidencia con casi un 53%, y la Fuerza del Pueblo, con todo y aliados, no llegó aún al 9%. Pero el cachorro logró la anhelada estatuilla de los Fernández: la diputación.

El 2024 se tenía todo claro: el PRM conseguiría más de lo que tenía en alcaldías, regidores, senadores, diputados y la Ñoña. Pero con un nuevo ingrediente: que la principal fuerza opositora, en vez de morada, ahora es verde, con casi 30% de los votos emitidos, y ahora con el cachorro aumentando su peso político en la arena principal, la del Distrito Nacional, consiguiendo el puesto político de mayor importancia política: la senaduría, con solo 32 años y con más de un senador en su bancada, que es su vocero desde ya a la Presidencia de la República Dominicana.

Es lógico que todo lo que el Profesor está haciendo es una ingeniería social solo de un experto como él, un enamorado de la sociología de la comunicación, y que en el Día de los Padres, en el video, está claro que el Rey León ha construido todo lo necesario para que Simba pueda sustituirle en un ambiente con menos oposición. La suerte está echada y, del lado del PRM, hay fuertes oponentes, pero hasta el momento la lucha no sería contra un “junior”. Pero sea “junior” o no, sin división o con división, el León sabe que tiene que dejarle el terreno a su nueva cría, y esa es la ley de la selva.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *