El huracán Erin, actualmente localizado a 1,370 kilómetros al este de Punta Cana y a 630 kilómetros de las Antillas Menores, podría provocar acumulados de lluvias entre 100 y 150 milímetros en la República Dominicana. Esta proyección fue dada a conocer por el analista meteorológico Jean Suriel, destacando la relevancia del fenómeno para las próximas jornadas.
Impacto del huracán Erin en República Dominicana: lluvias y vientos
En una actualización reciente, Jean Suriel informó que Erin presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h y se ha intensificado en las últimas horas. De acuerdo con su evolución prevista, el huracán mantendrá su categoría 1 en las próximas 24 horas, ascenderá a categoría 2 el sábado, alcanzará la categoría 3 el domingo y se situará como categoría 4 al norte del país el lunes. Este desplazamiento podría generar condiciones meteorológicas adversas en diversas regiones de la isla.
Lluvias, ráfagas de viento y marejadas: qué esperar
- Lluvias significativas: Se prevén acumulados de entre 100 y 150 milímetros, especialmente en el este, noreste y sureste del territorio dominicano, a partir del viernes en la tarde y durante las próximas jornadas.
- Ráfagas de viento: Se esperan ráfagas aisladas de entre 40 y 60 km/h en distintas zonas, principalmente entre sábado y martes.
- Marejadas intensas: Alertas por olas de 10 a 12 pies y rompientes de hasta 15 pies a lo largo de la costa atlántica, desde la noche del sábado hasta el martes, lo que podría afectar a comunidades costeras.
Recomendaciones ante el paso del huracán Erin
Ante este panorama, se recomienda a la población mantenerse atenta a la evolución del huracán Erin y seguir estrictamente las indicaciones emitidas por las autoridades meteorológicas. Las lluvias intensas y las condiciones marítimas peligrosas podrían extenderse entre 48 y 72 horas, incrementando el riesgo de inundaciones y afectaciones costeras.
¿Cómo te preparas ante estos fenómenos climáticos? Cuéntanos en los comentarios y comparte este artículo para informar a más personas.