Las autoridades de salud de República Dominicana han intensificado sus esfuerzos para combatir el dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos, tras la confirmación de 171 casos en el país. Esta acción forma parte de una campaña nacional que busca reducir la incidencia de esta enfermedad.
Medidas de prevención
El Ministerio de Salud Pública ha implementado diversas estrategias para controlar la propagación del dengue. Entre las medidas adoptadas se incluyen la fumigación de áreas urbanas y rurales, así como la eliminación de criaderos de mosquitos.
Participación comunitaria
La campaña también enfatiza la importancia de la participación comunitaria. Se insta a los ciudadanos a colaborar en la eliminación de recipientes que puedan acumular agua, ya que estos son potenciales criaderos de mosquitos.
Educación y concienciación
Además, se están llevando a cabo programas educativos para informar a la población sobre los síntomas del dengue y las medidas preventivas que pueden adoptar en sus hogares.
El dengue es una enfermedad que puede causar síntomas graves y, en algunos casos, ser mortal. Por ello, las autoridades subrayan la importancia de acudir a un centro de salud ante la aparición de síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza intenso y erupciones cutáneas.
Con estas acciones, República Dominicana busca reducir el impacto del dengue y proteger la salud de sus ciudadanos.